Exposiciones y conferencias marcan victoria de Dien Bien Phu

La exposición “El presidente Ho Chi Minh y la victoria de Dien Bien Phu” se inauguró en Hanoi, como parte de las actividades conmemorativas del sexagésimo aniversario de este triunfo (7 de mayo) y el 124 del nacimiento del Padre de la Nación vietnamita (19 de mayo).
La exposición “El presidente Ho Chi Minh y la victoria de Dien Bien Phu”se inauguró en Hanoi, como parte de las actividades conmemorativas delsexagésimo aniversario de este triunfo (7 de mayo) y el 124 delnacimiento del Padre de la Nación vietnamita (19 de mayo).

Mediante cerca de 200 fotos, objetos y documentos, desplegados en elMuseo de Ho Chi Minh se muestra la vocación de paz y los esfuerzos delTío Ho, como lo llama cariñosamente el pueblo vietnamita, para evitar laguerra entre Vietnam y el colonialismo francés.

Laspolíticas militares creativas aplicadas en la campañainvierno-primavera de 1953-1954 por el Partido y el presidente Ho ChiMinh también se pusieron de relieve.

La Victoria deDien Bien Phu el 7 de mayo de 1954, una obra magistral de las artesmilitares que puso fin al colonialismo francés en Vietnam y en generalen toda Indochina, se convirtió en orgullo del pueblo vietnamita y unsímbolo de la fuerza popular.

El Museo de la cultura de losgrupos étnicos de Vietnam en la provincia norteña de Thai Nguyen abrióayer una exhibición con 100 fotografías tomadas por los reporteros de laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Las fotospresentadas en el evento, titulado “Dien Bien Phu: la epopeya cumple 60años”, relatan sobre los combates más feroces y los momentos másdifíciles de 56 días y noches en el fragor de la batalla de Dien BienPhu y destacan los logros de la provincia de Dien Bien en las últimasseis décadas.

Los visitantes de la exposición, quepermanecerá abierta hasta el 31 de mayo, también pueden participar enactividades que les ayudan a experimentar una parte de la vida cotidianade los soldados de Dien Bien, incluida la excavación de trincheras ytransporte de municiones.

En la ciudad portuarianorteña de Hai Phong, los veteranos de Dien Bien Phu obsequiaron alMuseo municipal sus propios recuerdos de guerra para mostrar a lasnuevas generaciones la forma en que vivieron y lucharon durante aquellosdías inolvidables.

El Museo de Hai Phong tambiénpresentó al público más de 100 fotos y artículos relacionados con lalucha de resistencia nacional contra los franceses.

Mientras tanto, el Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de laprovincia sureña de Ba Ria – Vung Tau, la Comandancia Militar y laAsociación de Veteranos local inauguraron una exposición de fotografías,periódicos, libros y documentos relacionados con el triunfo de DienBien Phu.

El Comité Organizador ofreció ademásproyecciones de documentales sobre esta batalla para los visitanteshasta la clausura del evento el 16 de mayo.

Unsimposio científico sobre el general Vo Nguyen Giap y la proeza de DienBien Phu también se llevó a cabo en la Universidad Pedagógica de QuangBinh, con la participación de numerosos doctores, investigadores ymilitares.

Más de 40 ponencias presentan diferentespuntos de vista sobre las cuestiones morales, el talento, lainteligencia y las contribuciones del legendario estratega militarvietnamita en la victoria del 7 de mayo de 1954. – VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.