Expremier japonés resalta relaciones con Vietnam

Las relaciones Vietnam-Japón son no sólo una asociación estratégica, sino también de dos amigos con el mismo latido del corazón, calificó el exprimer ministro japonés, Yukio Hatoyama.
Las relaciones Vietnam-Japón son no sólo una asociación estratégica,sino también de dos amigos con el mismo latido del corazón, calificó elexprimer ministro japonés, Yukio Hatoyama.

En unaentrevista concedida a la VNA en vísperas de la Cumbre Japón-ASEAN y dela visita oficial del 12 al 15 a Tokio del primer ministrovietnamita, Nguyen Tan Dung, Hatoyama destacó los vínculos de confianza,así como la fraternidad entre los dirigentes y pueblos de ambos países.

Japón y Vietnam podrán fomentar aún más lacooperación en los sectores de educación, ciencia, tecnologíainformática, industria, agricultura, energía, medio ambiente ydesarrollo de recursos humanos, señaló.

Evaluó queVietnam desempeñará un papel central en la futura comunidad económica dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), programada para2015.

Tras expresar su satisfacción por eldesarrollo fructífero de los lazos entre Japón y la ASEAN, Hatoyamaafirmó que mediante la asistencia oficial para el desarrollo, Tokiocoordinará de forma estrecha con los países miembros de ese bloquesudesteasiático en el mejoramiento de la infraestructura.

Además, inyectará más capitales en las naciones con alto ritmo de crecimiento económico, agregó.

Japón constituye uno de los mayores inversores extranjeros en Vietnam,con capital registrado de más de 33 mil millones de dólares hasta elpasado agosto.

El intercambiocomercial bilateral alcanzó 16 mil 300 millones de dólares en losprimeros ocho meses del año, con un superávit de mil 300 millones dedólares para la parte vietnamita, un aumento de 28,4 por cientocomparado con igual lapso del año pasado.

Además de las mercancías tradicionales como productos madereros,artesanales y acuáticos, se nota un creciente envío de nuevos artículosvietnamitas, incluidos equipos mecánicos, celulares, computadoras,cámaras, productos agrícolas y frutas.-VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.