Exsecretario general de ASEAN exhorta a formalizar el Diálogo ASEAN-AIPA

El exsecretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) Ong Keng Yong compartió sus puntos de vista sobre la LXI Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA 41), así como el papel del anfitrión Vietnam en la diplomacia interparlamentaria regional.
Kuala Lumpur (VNA)- El exsecretario general de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) Ong Keng Yong compartió suspuntos de vista sobre la LXI Asamblea General de la Asamblea Interparlamentariade la ASEAN (AIPA 41), así como el papel del anfitrión Vietnam en la diplomaciainterparlamentaria regional.
Exsecretario general de ASEAN exhorta a formalizar el Diálogo ASEAN-AIPA ảnh 1El exsecretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) Ong Keng Yong (Fuente: cil.nus.edu.sg)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Ong subrayó quela edición 2020 de la magna cita debe centrarse en mejorar la estructura de laAIPA para apoyar a la ASEAN en la construcción de su Comunidad, y convencer asus respectivos gobiernos para fortalecer el proceso al respecto y lasplataformas regionales ya existentes para implementar la agenda del bloque.

Actualmente, AIPA y ASEAN solo se relacionan entre sí a través de plataformasinformales, notificó.

Por otro lado, abogó por que el Diálogo ASEAN-AIPA en la Asamblea General de esteúltimo organismo también se formalice y permita instituir programas deconciencia pública para llegar a los ciudadanos en los respectivos Estadosmiembros de la agrupación regional.

Al compartir sus puntos de vista sobre el papel de la diplomaciainterparlamentaria en el fortalecimiento de la cohesión y la capacidadadaptativa de la ASEAN para hacer frente a los desafíos regionales einternacionales, Ong dijo que a diferencia de la Unión Europea (UE), donde elParlamento Europeo es el cuerpo legislativo que aprueba los proyectos de ley y lasleyes, AIPA no es el cuerpo legislativo de la ASEAN.

Dado que cada Estado miembro de la ASEAN tiene su propio proceso para convertirlos compromisos internacionales y regionales en leyes nacionales, el ritmo deratificación de los acuerdos entre los estados miembros del bloque a menudovaría.

Por otro lado, sostuvo que AIPA podría cerrar esta brecha facilitando eimpulsando la ratificación e implementación de acuerdos regionales en el cuerpolegislativo de cada nación.

Frente a la pandemia mundial del COVID-19, los líderes de la ASEAN adoptaron elPlan de Acción de Hanoi en su reciente Cumbre, dijo y agregó que la AIPA puedeaprovechar la presente edición de su Asamblea General para monitorear la maneraen que cada Estado miembro de la ASEAN ha incorporado este Plan en susrespectivas leyes nacionales.

Se refirió, además, a las iniciativas de la Asamblea Nacional de Vietnampresentadas en el evento, como la Reunión no oficial de JóvenesParlamentarios,  considerada una actividad favorable para acercar a laASEAN a los ciudadanos.

Las medidas preventivas del COVID-19 de Vietnam son experiencias útiles que losciudadanos más jóvenes de otros países miembros de la ASEAN pueden discutir yadaptar cuando sea posible, afirmó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.