Extiende Filipinas prohibición a importaciones de carne de cerdo

Filipinas extendió la prohibición temporal para la importación, distribución y venta de carne de cerdo procedente de 20 países y territorios afectados por la epidemia de la peste porcina africana (PPA), según el Ministerio de Agricultura de Filipinas.

Manila, (VNA) -Filipinas extendió la prohibición temporal para la importación, distribución yventa de carne de cerdo procedente de 20 países y territorios afectados por laepidemia de la peste porcina africana (PPA), según el Ministerio de Agriculturade Filipinas.

Extiende Filipinas prohibición a importaciones de carne de cerdo ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: foodbusinessnews)

Según informó unfuncionario de la Administración filipina de Alimentos y Drogas (FDA), estamedida, que representa en vez lainclusión de cuatro nuevas naciones a las 16 ya contempladas previamente en lalista negra,  forma parte de losesfuerzos para evitar la propagación de los PPA a este país sudesteasiático.

La PPA es una enfermedadaltamente contagiosa que causa grandes epidemias entre los cerdos domésticos yjabalíes. Los síntomas incluyen fiebre alta, pérdida de apetito, hemorragias dela piel y órganos internos, así como la muerte entre 2 y 10 días despuésen promedio. Las tasas de mortalidad pueden alcanzar el 100 por ciento. 

Aunque la enfermedad nose transmite a los humanos, el costo económico es muy alto, por lo que elMinisterio de Agricultura de Filipinas implementó medidas, como la prohibición desde septiembre de 2018 a las compras de productos porcinos procedentes de naciones donde exista la epidemia y la exigenciaa los criadores de la implementación de estrictas medidas sanitarias, para tratarde impedir  la entrada del virus.-VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.