Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam

Muchos extranjeros comparten la misma emoción al tener la oportunidad de experimentar el Tet (Año Nuevo Lunar) tradicional en Vietnam, pues el paisaje natural, las costumbres únicas de los pobladores y las tradiciones bien conservadas les provocan una buena impresión.
Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam ảnh 1Suzanne Lecht, fundadora de Art Vietnam Gallery (Fuente: Suzanne Lecht)

Hanoi- Muchos extranjeros comparten la misma emoción al tener la oportunidad de experimentar el Tet (Año Nuevo Lunar) tradicional en Vietnam, pues el paisaje natural, las costumbres únicas de los pobladores y las tradiciones bien conservadas les provocan una buena impresión.

Después de muchos años viviendo en Vietnam, muchos de ellos consideran este país como su segundo hogar, y también participan en la celebración del Tet.

Suzanne Lecht, de nacionalidad estadounidense, es fundadora de Art Vietnam Gallery, considerada un puente entre el arte contemporáneo vietnamita y el mundo.

La artista estaban en Japón desde 1984, pero luego, su vida cambió por completo cuando fue a Vietnam por primera vez en 1994 para conocer a un grupo de artistas del país indochino.

Al llegar a esta nación, Suzanne Lecht rápidamente “se enamora" de la cultura, el arte y la gente vietnamita y por esa razón, decidió establecerse en Hanoi. Durante todos estos años, sigue activa en el campo y conectando el arte vietnamita con el mundo.

“Me siento afortunado de trabajar con talentosos artistas vietnamitas. Muchas galerías extranjeras están comenzando a prestar atención al arte vietnamita. Creo que los artistas vietnamitas tendrán un futuro prometedor si están decididos a ingresar al mercado mundial”, dijo.

“Todos los años celebro el tradicional Año Nuevo vietnamita de la manera tradicional. Me encanta el Año Nuevo vietnamita, me encanta la forma en que la gente está ocupada preparándose para ceremonias importantes, me encanta la jubilosa ciudad de Hanoi en el ambiente que da la bienvenida a la primavera”, expresó.

A su vez, el escritor canadiense Jean Turcotte ha vivido en Ciudad Ho Chi Minh desde 2011 y ha experimentado muchas vacaciones del Tet en Vietnam en diferentes localidades como Can Tho, Ha Tinh, Thanh Hoa y Hanoi.

Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam ảnh 2el escritor canadiense Jean Turcotte (Fuente: Jean Turcotte)

“A pesar de los obstáculos por la diferencia del idioma, todavía siento la cálida bienvenida de mis amigos vietnamitas. En los encuentros me dieron la oportunidad de comprender más sobre la cocina y las costumbres de celebrar el Tet en diferentes regiones. La calidez y la hospitalidad el Tet de los vietnamitas me hacen recordar la Navidad y el Año Nuevo en mi ciudad de origen”, compartió.

Debido a la epidemia, no pudo regresar a Canadá para visitar a su familia como todos los años. Sin embargo, Vietnam se ha convertido en su segundo hogar, por lo que el escritor cumple sin dificultad todas las normas de distanciamiento social.

“En Vietnam, me siento completamente seguro. Estoy muy agradecido con las autoridades del país por situar la salud de la comunidad en primer lugar”, recalcó.

En 2021, World Publishing House traducirá su novela "Bella” del francés al vietnamita, la cual comparte perspectivas occidentales sobre la vida y la cultura vietnamita.

“Algunos lectores han leído la versión francesa y me han dicho que su visión de Vietnam ha cambiado. Antes, solo conocían este país como el lugar donde pasaba la guerra”, dijo.

El escritor también está terminando otro libro sobre historia vietnamita y una novela que narra el viaje de una traductora desde la Sede de las Naciones Unidas (en Nueva York) a China y Vietnam.

A su vez,

Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam ảnh 3La periodista francesa Vanessa (Fuente: Vanessa )

 ha vivido en Vietnam durante más de 10 años, por lo que para ella, Tet es como la Navidad y una oportunidad para que los miembros de la familia se reúnan.

Este año, Vanessa  y su familia no pudieron ir a Francia, por lo que cambiaron sus planes y decidieron pasar el Tet en el casco antiguo de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam, y la isla de Phu Quoc, en la localidad sureña de Khanh Hoa.

“Mi esposo es vietnamita. Durante el Tet, a menudo ayudo a mi suegra a ir al mercado y cocinar. El primer día de Tet, regresamos a la ciudad natal de nuestro esposo y nos reunimos con la familia. Todas las mujeres de la casa visten el Ao Dai, al igual que mi hija y yo. Los niños reciben sobre roja de la suerte. Esos son momentos muy felices y significativos. También quiero que mis hijos comprendan más sobre las tradiciones vietnamitas”, compartió Vanessa./.

Vietnamplus

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.