Fábrica Honda Vietnam 10 millones de motos

La empresa Honda Viet Nam logró hoy su plan de fabricar 10 millones de motocicletas, tras 15 años de su fundación en este país.
La empresa Honda Viet Nam logró hoy su plan de fabricar 10 millones demotocicletas, tras 15 años de su fundación en este país.

Abierta en 1996, la compañía fabricó su primera moto en febrero de1998 y pasó los cinco millones de esos vehículos en julio de 2008.

Hasta la fecha , Honda Vietnam contribuyó con más de mil millones dedólares en impuesto al presupuesto estatal vietnamita y facilitó empleosa cerca de ocho mil 500 trabajadores en la firma, así como a otrasdecenas de miles en entidades filiales.

Segúnprevisiones, su tercera fábrica de motocicletas y accesorios en laprovincia norteña de Ha Nam entrará en funcionamiento el 2012./.

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.