Fallece Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana

Fidel Castro, el padre de la Revolución Cubana y uno de los protagonistas del siglo XX, falleció en la noche de este viernes a la edad de 90 años.
Fallece Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana ảnh 1Fidel Castro, el padre de la Revolución Cubana y uno de los protagonistas del siglo XX, falleció en la noche de este viernes a la edad de 90 años. (Fuente: VNA)
 
LaHabana, 26 nov (VNA) Fidel Castro, el padre de la Revolución Cubana y uno de losprotagonistas del siglo XX, falleció en la noche de este viernes a la edad de90 años.

Lalamentable noticia fue dada a conocer por el presidente Raúl Castro, a travésde una alocución televisiva en cadena nacional. El jefe de Estado explicó queel cuerpo del líder histórico de la Revolución cubana será cremado atendiendo asu propia voluntad.

El mandatario agregó que en las próximas horas se anunciará cómo se realizaránlas exequias.

Nacidoel 13 de agosto de 1926, Fidel Castro fue una figura legendaria del siglo XX. Encabezóla Revolución cubana, que triunfó el 1 de enero de 1959, derrocando a ladictadura de Fulgencio Batista. El fundador del Partido unido y del EstadoSocialista de Cuba ha marcado la historia política de Cuba, América Latina,África y el mundo.

Fuemandatario de su país como primer ministro (1959-1976) y presidente(1976-2008). También fue comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias(1956-2008) y mantuvo el poder como primer secretario del Partido Comunista deCuba desde 1965 hasta 2011.

Alasalto del Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, fue Fidel como jefe y combatiente.Luego en la victoria, sus hechos de audacia se hicieron cotidianidad. Fidel enel propio 1959, que organizó y ejecutó el primer cerco que se realizó paraapresar a un grupo de contrarrevolucionarios “alzados” en armas. Luego miles debatallones de milicianos le seguirían en la epopeya de la Limpia del Escambray,y en la liquidación de las bandas de asesinos, creadas, dirigidas yavitualladas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos encasi todas las provincias del país.

ContraFidel, la CIA y su Entente de terrorismo anticubano, radicada en el territorioestadounidense, han puesto en ejecución no menos de 640 planes de asesinato.

Losvietnamitas nunca olvidan la histórica visita de Fidel Castro a la provinciacentrovietnamita de Quang Tri en septiembre de 1973, que fue el único recorridode un jefe de Estado extranjero por un territorio vietnamita recién liberado delos invasores estadounidenses.

Almismo tiempo, fue la primera visita de un estadista foráneo a Vietnam tras lafirma del Acuerdo de París 1973, que dictó la retirada de las unidadesagresoras norteamericanas y el restableblecimiento, teóricamente, de la paz enel país indochino.

Lasreuniones entre el comandante en jefe con representantes del Gobiernorevolucionario provisional del Sur de Vietnam y con combatientes en escenariosaún en humo de batalla constituyeron un gran ánimo para los luchadorespatrióticos vietnamitas en sus momentos más difíciles.

Juntocon la declaración famosa “Por Vietnam, estamos dispuestos a dar hasta nuestrapropia sangre”, la imagen de Fidel ondeando la bandera del Frente de LiberaciónNacional del Sur de Vietnam sobre un tanque en la loma 241 se convirtió ensímbolo de una amistad “especial, sin precedentes y ejemplar para lasrelaciones internacionales” – en propias palabras del líder cubano.-VNA

VNA-POL
source

Ver más

En Bangkok. (Fuente: iStock)

Tailandia podría perder 6.140 millones de USD por aranceles de EE.UU.

Tailandia podría perder hasta 200 mil millones de baht (6,14 mil millones de dólares) en valor de exportaciones este año si Estados Unidos impone nuevos aranceles que oscilan entre el 25% y el 36% sobre los productos tailandeses, según un pronóstico de la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC).

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.