Laentidad urgió la víspera a la comunidad internacional a movilizar por lomenos 11 millones de dólares para ayudar a los supervivientes deldesastre natural en las zonas rurales filipinas a desescombrar lastierras agrícolas y limpiar los canales de riego de sedimentos tras ladevastación.
Esa llamada respondió a una solicitudenviada a la FAO por el Departamento de Agricultura de Filipinas deapoyos financieros para recuperar más de 150 mil hectáreas de cultivo yunos 80 kilómetros de canales de riego comunales destruidos por elsuperciclón.
La petición se suma a los 20 millonesde dólares solicitados por la FAO para ayudar a los agricultores en laszonas afectadas a sembrar, fertilizar, regar y mantener sus cultivospara garantizar las próximas cosechas en 2014.
Eldirector de la División de Emergencias y Rehabilitación de la FAO,Dominique Burgeon, explicó que sería una doble tragedia si en la próximaprimavera las familias siguen dependiendo de la ayuda alimentariahumanitaria porque el apoyo no haya sido suficiente para recuperarse deldesastre.
Los últimos datos oficiales señalan queel desastre, que azotó el centro del país sudesteasiático a principiosdel mes, dejó un sueldo de más de cinco mil 200 muertos y mil 600desaparecidos.
Haiyan provocó, además, pérdidasmateriales de unos 14 mil millones de dólares, según estimaciones defuentes independientes.
Las Naciones Unidasaumentaron su llamamiento para el alivio de las secuelas de Haiyan enFilipinas de 301 a 348 millones de dólares, destinados especialmente alsuministro de alimentos, agua potable y campamentos de refugio. – VNA