FAO se reúne de urgencia en Bangkok para combatir peste porcina

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebró hoy en esta capital tailandesa una reunión de urgencia, para discutir las medidas a implementar frente al riesgo de una posible propagación de la peste porcina en toda Asia.
FAO se reúne de urgencia en Bangkok para combatir peste porcina ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)
Bangkok (VNA) LaOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)celebró hoy en esta capital tailandesa una reunión de urgencia, para discutir lasmedidas a implementar frente al riesgo de una posible propagación de la pesteporcina en toda Asia.
En la reunión de tres días participan veterinarios expertos en epidemiología ypersonal de agencias reguladoras de prevención y control de plagas de nuevepaíses vecinos de China, a saber,  Camboya, Japón, Laos, Mongolia y Myanmar,Filipinas, Corea del Sur, Tailandia y Vietnam.

El director general del centrode emergencias para Enfermedades Animales Transfronterizas de la FAO, WantaneeKalpravidh, alertó que esta región necesita prepararse para laposibilidad real de que la peste porcina africana "cruce" la frontera hacia otrospaíses.

En la cita, los participantes analizanla situación actual y trazan la coordinación y la respuesta regional para hacer frente a este mal.

De acuerdo con un comunicadoemitido el 1 de agosto por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), elbrote de peste porcina se detectó por primera vez en la provincia china de HeiLongjiang.
Hasta el 25 pasado las autoridades del gigante asiático tuvieron quesacrificar unos 10 mil cerdos en cuatro localidades ante el peligro que suponela expansión de esa enfermedad para la industria cárnica.

Por otro lado, 12 países han reportado casos en sus territorios, a saberChina, Rusia, Polonia, República Checa, Hungría, Letonia, Moldavia, Finlandia,Rumania, Sudáfrica, Ucrania y Zambia. 

El virus de la peste porcina africana (enfermedad devastadora para los animalespero sin ser una amenaza directa a la salud humana) puede sobrevivir muchotiempo en climas muy fríos o calurosos, y estar presente en productos de carnesecos y curados.

La peste porcina africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosaque afecta a los cerdos domésticos, jabalís verrugosos, jabalís europeos yjabalís americanos. -VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.