FDI continuará centrando en el sector de textil

En 2011, la inversión directa extranjera (FDI) en Viet Nam continuará centrándose en el sector de textiles y Taiwán, Hong Kong y Sudcorea figuran entre los principales financieros, pronosticó la Asociación Nacional de este rubro (Vitas, inglés).
En 2011, la inversión directa extranjera (FDI) en Viet Nam continuarácentrándose en el sector de textiles y Taiwán, Hong Kong y Sudcoreafiguran entre los principales financieros, pronosticó la AsociaciónNacional de este rubro (Vitas, inglés).

Los proyectosde construcciones de fábricas textiles seguirán siendo la primeraopción para los inversores foráneos por la rápida recuperación defondos, subrayó Le Van Dao, vicepresidente de Vitas.

En la actualidad, Taiwán tiene cerca de 240 proyectos en operaciones,con un capital registrado de dos mil 350 millones de dólares (USD),seguido por Sudcorea, Hong Kong y Japón, acorde con datos de Vitas.

El textil continúa como el principal producto de exportación de VietNam, con un valor de más de 10 mil millones de USD en los primeros oncemeses de 2010, para un incremento del 22,6 por ciento en comparacióncon el mismo período de 2009.

A finales de este año,las ventas externas de textiles superarán los 11 mil millones de USD,según el pronóstico de Vitas./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.