Felicita premier vietnamita a seguidores budistas khmeres por fiesta de año nuevo

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, felicitó hoy a los monjes y estudiantes de la Academia budista Theravada Khmer (ATK) en esta ciudad sureña, en ocasión de la fiesta tradicional Chol Chnam Thmay o el Año Nuevo de esta comunidad étnica, que se celebrará del 14 al 16 de los corrientes.
Can Tho, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, felicitó hoy a los monjes y estudiantes de la Academia budista Theravada Khmer (ATK) en esta ciudad sureña, en ocasión de la fiesta tradicional Chol Chnam Thmay o el Año Nuevo de esta comunidad étnica, que se celebrará del 14 al 16 de los corrientes.
Felicita premier vietnamita a seguidores budistas khmeres por fiesta de año nuevo ảnh 1 El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y monjes de la Academia budista Theravada Khmer (Fuente: VNA)

En una visita a la institución budista, el dirigente hizo hincapié en la atención especial del Partido Comunista y el Estado de Vietnam otorgada a las etnias minoritarias en el país, incluido el Khmer, en la garantía de la libertad de religión y en la facilitación de la organización de las actividades religiosas, en concordancia con las leyes nacionales.

En tanto, manifestó el deseo de que la escuela mejore la calidad de los cursos de estudio, y coordine con las universidades competentes en la capacitación de los niveles superiores.

Al mismo tiempo, solicitó a la comunidad Khmer continuar promoviendo las buenas tradiciones y los logros alcanzados, así como esforzarse más en el progreso del desarrollo socioeconómico del país, en la reducción de la pobreza sostenible, en la preservación de la identidad cultural y en el mantenimiento de la unidad nacional.

Asimismo, expresó la convicción de que los monjes y seguidores budistas de esta localidad cumplen con las tareas orientadas por la Sangha Budista de Vietnam (SBV) este año, en contribución a la construcción y la defensa de la Patria.

A su vez, el monje Dao Nhu, vicepresidente de la Junta administrativa del Comité Central de la SBV y director de la ATK, informó que en el quinto curso, el número de estudiantes ascendió a unas 140 personas este año.

Subrayó, además, que gracias al apoyo del gobierno vietnamita, la SBV y las autoridades locales, ese instituto ha ampliado su operación y ha contribuido de manera significativa a la difusión y la optimización de la enseñanza budista en el territorio nacional.

En la ocasión, expresó la esperanza de que el Partido Comunista y el Estado de Vietnam continúen facilitando las condiciones favorables para la comunidad Khmer, estimada en más de un millón 300 mil en todo el país, en la mejora de la calidad de la vida material y espiritual, además de la conservación de la lengua materna, la escritura y la cultura de esta etnia.

Como parte de su visita a la ciudad de Can Tho, Xuan Phuc visitó y entregó regalos a destacadas familias Khmer, beneficiadas de las políticas preferenciales del Estado en la localidad.- VNA


source

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.