Hanoi- Oportunidades para compartir experiencias y orientaciones en pos del desarrollo, así como fomentar la cooperación con otras naciones y las organizaciones internacionales, fueron algunas de las ventajas que brindó a Vietnam participar en la XIV Reunión Anual de los Nuevos Campeones 2023 del Foro Económico Mundial (FEM), en desarrollo en la ciudad china de Tianjin.
Vietnam transmitió hasta allí varios mensajes sobre las fortalezas útiles en el crecimiento económico y aprovechó la ocasión para exhortar a la asistencia internacional en la implementación de los objetivos del desarrollo socioeconómico y la transformación de modelos de crecimiento.
El evento contó con la asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, lo cual refleja que el país indochino se convierte en un socio activo de la comunidad internacional, así como constituye un destino ideal para las empresas del mundo, especialmente de los miembros del FEM.
Según valoró el vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Vu, el FEM en Tianjin es muy importante en el contexto de la recesión económica que vive el mundo y la participación del Jefe de Gobierno en el evento contribuirá considerablemente al éxito de la cita.
El premier aprovechará la ocasión para exhortar a la comunidad empresarial, tanto regional como mundial y los gobiernos, a unir manos para facilitar la inversión y promover las operaciones de las empresas.
Mediante la participación en el foro, el alto dirigente vietnamita compartirá y adquirirá las experiencias de otras económicas integrantes y las grandes empresas relacionadas con el impulso de transformación digital, verde y energética, así como el desarrollo de la economía circular.
En específico, abogará a la comunidad empresarial por fomentar las inversiones en el mercado y la economía de Vietnam.
Durante las actividades en el marco del evento, Minh Chinh planea resaltar la posición y las ventajas de la economía de Vietnam y las orientaciones para el desarrollo comercial del gobierno, sobre todo las encaminadas a atraer más inversiones en los sectores de transformación verde y digital y desarrollo científico y tecnológico.
Igualmente, presentará una serie de recomendaciones relacionadas con modelos de asociación público-privada y de coordinación entre el gobierno y las empresas, junto con las medidas de captar recursos financieros verdes y sostenibles para la economía vietnamita.
La cita es el segundo evento más grande del FEM después de la reunión anual en Davos. La edición de 2023 ha atraído la participación de más de mil 400 delegados que son dirigentes y ministros de 21 países y líderes de 850 corporaciones, agencias y organizaciones globales. Vietnam es uno de los cinco países invitados a asistir a nivel de Primer Ministro, junto con los de China, Nueva Zelanda, Mongolia y Barbados.
El vínculo entre Vietnam y el FEM comenzó en 1989, cuando el país indochino empezaba a aplicar el proceso de renovación económica. Desde entonces, los lideres vietnamitas asisten a las reuniones anuales del FEM en Davos y Asia Oriental.
De acuerdo con los registros oficiales, Vietnam participó cuatro veces en el FEM Davos a nivel de Primer Ministro, en los años 2007, 2010, 2017 y 2019, y en cada oportunidad mostró su activación y dinamismo con diversas nuevas iniciativas y numerosos planes prácticos.
La visita del primer ministro Pham Minh Chinh a China y su participación en los eventos de FEM en Tianjin afirman de nuevo la política exterior de Vietnam de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralismo, así como la voluntad de ser un buen amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional./.