Festival de Canto Then: consenso de comunidad en preservar este arte

Un medio millar de artistas procedentes de diferentes territorios vietnamitas ofrecieron excelentes actuaciones durante el quinto Festival Nacional de Canto Then de las etnias minoritarias Tay, Nung y Thai.

Un medio millar de artistas procedentes de diferentes territorios vietnamitas ofrecieron excelentes actuaciones durante el quinto Festival Nacional de Canto Then de las etnias minoritarias Tay, Nung y Thai.

Al intervenir en la clausura ayer, el director de la Academia Nacional de Música, Le Van Toan, afirmó que el evento patentizó el consenso de la comunidad en la preservación y restauración de este arte folclórico.

Reveló que los destacados espectáculos serán incluidos en el expediente a presentarse ante la UNESCO para solicitar el reconocimiento como un patrimonio cultural intangible mundial.

El mismo día, científicos vietnamitas y extranjeros debatieron durante un seminario en Tuyen Quang sobre los valores de Canto Then y su situación actual, su protección en las localidades y medidas para promover este tesoro cultural y compartieron experiencias de conservación de los similares patrimonios inmateriales en la región y el mundo.

To Ngoc Thanh, presidente de la Asociación de Artes folclóricos de Vietnam, concluyó que el canto es un valioso legado cultural y merece la declaración como un patrimonio que necesita la preservación urgente.

El Canto Then es una “especialidad” de las provincias montañosas del Norte de Vietnam como Cao Bang, Bac Kan, Lang Son, Tuyen Quang y Ha Giang. Las etnias minoritarias de Tay, Nung y Thai mediante este género musical expresan sus sentimientos y oran por una vida tranquila y próspera.

Aún no clarificado su origen, tiene diferentes colores en cada localidad, pero comparten la característica de una excelente combinación de la música, danza, canción y literatura, así como el lenguaje, las creencias, tradiciones y las costumbres.

En el idioma minoritario, Then significa “Cielo”; por lo tanto suele existir interpretaciones durante los ritos como plegaria por buena cosecha, por la salud de los enfermos, e incluso en las bodas o fiestas primaverales.

La gente cree que los cantantes son mensajeros de los dioses y sus voces pueden transmitir el deseo del pueblo al cielo. Hay momentos en que este género cayó en el olvido, pero actualmente día ha sido revitalizado por sus amantes. – VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.