Festival de Cine de Hanoi celebrará aniversario de película “Indochina”

El director francés Regis Wargnier y la actriz Catherine Devenueve asistirán al cuarto Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF) en noviembre próximo, para celebrar 20 años del estreno de “Indochina”, Óscar de mejor película de habla no inglesa en 1993.

Hanoi, 14 ago (VNA) – El director francés Regis Wargnier y la actriz Catherine Devenueve asistirán al cuarto Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF) en noviembre próximo, para celebrar 20 años del estreno de “Indochina”, Óscar de mejor película de habla no inglesa en 1993.

Festival de Cine de Hanoi celebrará aniversario de película “Indochina” ảnh 1Escenario en "Indochina"

Tal información fue dada a conocer por los organizadores de HANIFF durante una rueda de prensa. 

La obra fue filmada en Vietnam en el mismo año, principalmente en la ciudad imperial de Hue, la Bahía de Ha Long en la provincia norteña de Quang Ninh, y la Catedral de Phat Diem, en Ninh Binh (Norte). 

Los productores de “Indochina” fueron también el primer equipo extranjero al que se le permitió a rodar dentro de la ciudadela de Hue y el palacio de Bao Dai, el último rey de la dinastía Nguyen (1802 – 1945), la última monarquía feudal de Vietnam. 

La película magistral de Regis Wargnier es una historia de amor y de separación, contada en medio de un Vietnam de los años 30 – 50 del siglo pasado. 

En “Indochina”, una francesa, la bella y arrogante dueña de una plantación cauchera y su hija indochina adoptada, tenían relaciones muy estrechas, hasta que un reservado marino entró en su vida. 

El filme afamó a Deneuve, Vincent Perez y Linh Dan Pham. El papel de la madre brindó a Deneuve una nominación al Óscar de mejor actriz, mientras “Indochina” ganó, además del Óscar de 1993, un Globo de Oro para la mejor película de habla no inglesa. 

Linh Dan Pham, una francesa de origen vietnamita, recibió una nominación para los premios César a la mejor actriz revelación por su papel como la hija. 

“Indochina” ganó favoritismo después de su estreno, cambiando el punto de vista del mundo sobre la guerra en Vietnam. 

“Mi abuelo vivió en Vietnam y mi padre fue un soldado en la guerra en Vietnam. Pero eso no es la razón por la que realice Indochina”, dijo Wargnier durante uno de sus viajes al país. “Creó la película por la cinematografía. Lo que la gente asocia con Vietnam es la guerra. Quiero cambiarlo.” 

En el reciente Festival Cannes 2016, el filme fue proyectado en la sección Clásico de Cannes, que presenta cada año alrededor de 20 películas. 

Bajo la supervisión de Studiocanal, el negativo original de “Indochina” fue digitalizado. 

“Estamos trabajando con la Embajada de Francia para invitar a los artistas presentes en HANIFF al estreno en Vietnam de la primera versión digital de Indochina”, dijo un representante del Departamento de Cine del país en la rueda de prensa. 

Personalidades de unos 30 países y territorios en todo el planeta asistirán a HANIFF, cuya última edición sólo invitó a cineastas procedentes de países en Asia – Pacífico. 

Bajo el tema “Cine: Integración y Desarrollo Sostenible”, las películas que nunca han participado en otros festivales internacionales en la región sudesteasiática competirán por los premios de HANIFF. – VNA 

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.