Festival de Cine de Hanoi celebrará aniversario de película “Indochina”

El director francés Regis Wargnier y la actriz Catherine Devenueve asistirán al cuarto Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF) en noviembre próximo, para celebrar 20 años del estreno de “Indochina”, Óscar de mejor película de habla no inglesa en 1993.

Hanoi, 14 ago (VNA) – El director francés Regis Wargnier y la actriz Catherine Devenueve asistirán al cuarto Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF) en noviembre próximo, para celebrar 20 años del estreno de “Indochina”, Óscar de mejor película de habla no inglesa en 1993.

Festival de Cine de Hanoi celebrará aniversario de película “Indochina” ảnh 1Escenario en "Indochina"

Tal información fue dada a conocer por los organizadores de HANIFF durante una rueda de prensa. 

La obra fue filmada en Vietnam en el mismo año, principalmente en la ciudad imperial de Hue, la Bahía de Ha Long en la provincia norteña de Quang Ninh, y la Catedral de Phat Diem, en Ninh Binh (Norte). 

Los productores de “Indochina” fueron también el primer equipo extranjero al que se le permitió a rodar dentro de la ciudadela de Hue y el palacio de Bao Dai, el último rey de la dinastía Nguyen (1802 – 1945), la última monarquía feudal de Vietnam. 

La película magistral de Regis Wargnier es una historia de amor y de separación, contada en medio de un Vietnam de los años 30 – 50 del siglo pasado. 

En “Indochina”, una francesa, la bella y arrogante dueña de una plantación cauchera y su hija indochina adoptada, tenían relaciones muy estrechas, hasta que un reservado marino entró en su vida. 

El filme afamó a Deneuve, Vincent Perez y Linh Dan Pham. El papel de la madre brindó a Deneuve una nominación al Óscar de mejor actriz, mientras “Indochina” ganó, además del Óscar de 1993, un Globo de Oro para la mejor película de habla no inglesa. 

Linh Dan Pham, una francesa de origen vietnamita, recibió una nominación para los premios César a la mejor actriz revelación por su papel como la hija. 

“Indochina” ganó favoritismo después de su estreno, cambiando el punto de vista del mundo sobre la guerra en Vietnam. 

“Mi abuelo vivió en Vietnam y mi padre fue un soldado en la guerra en Vietnam. Pero eso no es la razón por la que realice Indochina”, dijo Wargnier durante uno de sus viajes al país. “Creó la película por la cinematografía. Lo que la gente asocia con Vietnam es la guerra. Quiero cambiarlo.” 

En el reciente Festival Cannes 2016, el filme fue proyectado en la sección Clásico de Cannes, que presenta cada año alrededor de 20 películas. 

Bajo la supervisión de Studiocanal, el negativo original de “Indochina” fue digitalizado. 

“Estamos trabajando con la Embajada de Francia para invitar a los artistas presentes en HANIFF al estreno en Vietnam de la primera versión digital de Indochina”, dijo un representante del Departamento de Cine del país en la rueda de prensa. 

Personalidades de unos 30 países y territorios en todo el planeta asistirán a HANIFF, cuya última edición sólo invitó a cineastas procedentes de países en Asia – Pacífico. 

Bajo el tema “Cine: Integración y Desarrollo Sostenible”, las películas que nunca han participado en otros festivales internacionales en la región sudesteasiática competirán por los premios de HANIFF. – VNA 

Ver más

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.