Festival de Cine Japonés despierta pasión entre vietnamitas

Bajo el tema “Pasión”, el Festival de Cine Japonés 2014 tendrá lugar en varias localidades de Vietnam, con la proyección de ocho cintas de distintos géneros.
Bajo el tema “Pasión”, el Festival de Cine Japonés 2014 tendrá lugar envarias localidades de Vietnam, con la proyección de ocho cintas dedistintos géneros.

Los filmes se presentarán del 10al 19 de octubre en Hanoi, del 31 de octubre al 2 de noviembre en laprovincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, y del 14 al 16 de noviembre en laciudad central de Da Nang.

La apertura del festejoserá con la película “Robo-G” (dirigida por Shinobu Yaguchi en 2012),que ya fue proyectada en algunas ciudades vietnamitas y obtuvo favorableaceptación del público.

Científicos divertidos, supasión por la ciencia y un extraño robot que en realidad es un hombreviejo harán a los espectadores soltar las carcajadas.

En “One Millon Yen Girl”, la protagonista Suzuko Sato, de 21 años,decide abandonar su familia y realizar un viaje con un compromiso: unavez que ahorre un millón de yen, ella se trasladaría a otra ciudad.

A través de “Peak – The Rescuers”, los vietnamitaspodrían disfrutar de la imponente belleza de los montes nipones yconocer mejor la labor de los rescatadores voluntarios en montañas, asícomo la amenaza inimaginable en una de ellas con nieve.

La pasión – el tema principal del festival – también se expresamediante otras obras como “Tomorrow´s Joe” con el espíritu de losboxeadores, mientras “In His Chart” narra la historia de IchitoKurihara, un médico ocupado.

Además, “Shodo Girls”introduce un concurso de caligrafía, “Feeling the Wind” sobreentusiastas jóvenes con amor por la maratón y “Bushido Sixteen”, unrelato de los combatientes de kendo (arte marcial japonés con uso desable).

Todas las películas se presentarán ensubtítulos inglés y vietnamita y los interesados podrán recibir boletosgratuitos a partir del 29 de septiembre en el Centro de Fundación deJapón en Hanoi, y en los cines de Dien Bien en Vung Tau, y Le Do en DaNang. – VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.