Festival de Farolillo establece nuevo record

El Festival de Farolillo del Medio Otoño celebrado en la ciudad de Phan Thiet estableció nuevo record nacional.
El Festival de Farolillo del Medio Otoño celebrado en la ciudad de PhanThiet de la provincia sureña de Binh Thuan estableció nuevo recordnacional como el mayor de su tipo en el país por la revista Vietbooks.

Con miles de niños, pobladores y turistas, la fiestatambién recibió el premio de “The Guide Awards” como el más exitosofestivo cultural en servicio al turismo nacional.

Lafestividad está vinculada con la leyenda sobre Chu Cuoi, un joven queencontró un árbol mágico capaz de curar cualquier enfermedad y lo llevópara sembrar en su casa.

Un sabio le dijo que deberegar la planta con agua pura y cuando su esposa le echó líquido sucioaccidentalmente, el árbol comenzó a volarse hacia el cielo llevando aChu Cuoi quien agarró sus raíces.

Se dice que enlos días de la luna llena, especialmente durante este festival, todavíase le puede ver al desterrado bajo la copa de su árbol soñando en volvera la tierra, y por eso que los niños recorren las calles con losfarolillos para mostrar a Chu Cuoi el camino de regreso.

Miles de pequeños farolillos llevados por las calles céntricas de PhanThiet pintaron un dibujo colorado en el umbral del Festival de MedioOtoño o de la Luna Llena (Tet Trung Thu), una fiesta tradicional quegira en torno a los pequeños y cae en el día 15 del octavo mes lunar.

Durante Tet Trung Thu, los infantes cantan;bailan; desfilan con esos farolillos, cuyas formas más populares son decarpas y estrellas, y comen "banh nuong" (pastel al horno) y "banh deo"(pastel de pasta de arroz glutinoso dulce), también conocidos comopasteles de luna.

Esas tortas son un bocadilloespecial elaborado en forma de luna llena y simbolizan la uniónfamiliar, la felicidad y la perfección. -VNA

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.