Festival del Medio Otoño en exhibición en el casco antiguo de Hanoi

En el Festival del Medio Otoño de este año, el grupo de artistas G39 continúa presentando al público amante del arte de la capital su exposición anual, Temporada Lunar.

La obra “La danza de la luna” de Binh Nhi. (Fuente: Gallery 39)
La obra “La danza de la luna” de Binh Nhi. (Fuente: Gallery 39)

Hanoi (VNA)- En el Festival del Medio Otoño de este año, el grupo de artistas G39 continúa presentando al público amante del arte de la capital su exposición anual, Temporada Lunar.

Además de pinturas de artistas famosos, la exposición también cuenta con la participación de jóvenes del Club de Pintar colores de primavera y del artesano Nguyen Van Tinh del pueblo de tejido de bambú y ratán de Phu Vinh, Hanoi, según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam.

El artesano Nguyen Van Tinh tiene más de 50 años de experiencia en el arte y ha formado a muchos jóvenes artesanos. Como propietario de la Empresa de cestería de ratán y bambú Viet Quang, uno de los talleres más antiguos del pueblo Phu Vinh, Tinh compartió que el amor por su artesanía y el aprecio por sus creaciones provienen de la perdurable tradición del pueblo.

El pintor Le Thiet Cuong, curador de la exposición, señaló que las pinturas de faroles de los niños cuentan sus propias historias, con muchas características inocentes y naturales combinadas con colores brillantes y puros.

"El Festival del Medio Otoño es una fiesta para niños. Por lo tanto, las pinturas de linternas son un punto culminante único de la exposición", dijo Thiet Cuong.

Según él, los colores de las estatuas y pinturas están llenos de sonido y luz, son lo suficientemente suaves, puros y alegres como para transportar a los espectadores al festival de la infancia y revivir la juventud apasionada.

En las pinturas, la superficie del agua y la luna se conectan con la tierra, y las personas se fusionan con la naturaleza para cantar una canción de gratitud a la vida. Los artistas pintan y hacen estatuas para preservar las "estaciones lunares" para que los hermosos momentos y recuerdos de la vida duren para siempre.

Cada artista, con años, recuerdos y aspiraciones, pinta juntos su propia temporada lunar.
Podría ser la temporada del sonido, ya que el pintor Do Dung evoca el canto folklórico de amor de Quan Ho, como la estatua Dieu Am del escultor Le Minh Tri.

Es la estación de la luz como “El sol en otoño” de Nguyen Thanh Quang y “Luz de la luna” de Tran Hong Duc; es la estación de la alegría, la estación de la espera en las pinturas “Dando la bienvenida a la luna” de Vuong Linh, “Observando la luna” de Tao Linh; o como la temporada de “La danza de la luna” de Binh Nhi, la temporada de “Loto dorado” de Tran Gia Tung, la temporada de “Memoria” de Tran Giang Nam, entre otras.

La exposición estará abierta del 6 de septiembre hasta el 20 de septiembre en el Centro para la Cultura y las Artes, número 22 de la calle Hang Buom, distrito de Hoan Kiem, Hanoi./.

VNA

Ver más

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.