Festival honrará la cultura del brocado de Vietnam

El primer festival en honor a la cultura del brocado en Vietnam se realizará del 27 al 30 de diciembre de este año en la provincia central de Dak Nong.
Dak Nong,  Vietnam, 21 (VNA) - El primer festival en honor a la cultura del brocado en Vietnam serealizará del 27 al 30 de diciembre de este año en la provincia central de Dak Nong.

El evento, que incluirá  actividadesculturales, actuaciones artísticas y juegos folclóricos, tiene como objetivoponer de relieve la importancia de la preservación y el desarrollo del tejido artesanalde los grupos étnicos en el proceso de integración global.

Los concurrentes a la fiesta tendrán la oportunidad de conocerlas técnicas de brocado de lasetnias minoritarias de Vietnam y comprar artículos de alta de calidad.

Artesanos de diferentes grupos sereunirán durante los días del festival para mostrar con sus diestras manos las formas de ese artetradicional, que acerca a los visitantes nacionales y foráneos a la historia y la cultura de las comunidades étnicas.

El brocado se hace tradicionalmente con algodón e hilode lino del bosque. Las telas están teñidas en coloresnaturales y con frecuencia reflejan las tradicionesde esas comunidades.

De hecho, la mayoría de esas piezas sonfabricadas por los pobladores de la etnia Mong, en su mayoría hábiles ymeticulosos artesanos, en las provincias montañosas del norte de Ha Giang y LaoCai, así como en las tierras altas centrales.

Los productos elaborados a mano, tanto en elpasado como en el presente, se han asociado estrechamente con los hábitos ycostumbres de la mayoría de los grupos étnicos vietnamitas. Son artículos de primera necesidad y se usan mucho en los matrimonios.
Según la tradición, son las mujeres las que se encargan de la  indumentaria familiar, por eso enseñan a sus hijas a tejer tela y confeccionar ropas desde muy pequeñas.

La tejeduría comprende varios pasos, desde el trabajo de las  fibras de algodón, el hilado y el tejido de los hilos, hasta la elaboración de la tela y por último la confección de las ropas.-VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).