Festival Hue recibe patrocinio de Vietcombank

El Banco de Comercio Exterior de Vietnam (Vietcombank) será el principal patrocinador de la fiesta del Ao Dai (traje tradicional de la mujer vietnamita), una de las actividades más destacadas en el marco del Festival Hue, que se desarrolla del 27 de este mes al 2 de mayo en esta provincia, se conoció hoy.
Thua Thien – Hue (VNA) – El Banco de Comercio Exterior de Vietnam(Vietcombank) será el principal patrocinador de la fiesta del Ao Dai (trajetradicional de la mujer vietnamita), una de las actividades más destacadas en elmarco del Festival Hue, que se desarrolla del 27 de este mes al 2 de mayo enesta provincia, se conoció hoy.

Festival Hue recibe patrocinio de Vietcombank ảnh 1

Durante lafirma del memorando, efectuado este viernes aquí, el director de la filial localde Vietcombank, Ly Hoang Vu, destacó que el banco siempre ha acompañado alfestival en las ediciones anteriores, además de apoyar actividades sociales en estaprovincia central.

Elvicepresidente del Comité Popular de Thua Thien- Hue y también titular de laJunta Organizadora, Nguyen Dung, informó que las autoridades provinciales impulsanla socialización de esta celebración a fin de reducir la carga para elpresupuesto.

Hasta elmomento, el evento ha recibido el apoyo de 20 patrocinadores, reveló.

El décimo Festival Hue bajo el tema “Patrimonio cultural con integración ydesarrollo – Hue, un destino, cinco patrimonios” es una excelente oportunidadpara el intercambio de culturas, promover el desarrollo del turismo y elprogreso socioeconómico de esta provincia vietnamita.

La edición de este año resaltará los valores de cinco patrimonios mundiales deesta ciudad, a saber: el complejo de monumentos de Hue, la música cortesana deesa ciudad, las planchas xilográficas de la dinastía Nguyen (1802- 1945), losdocumentos reales de ese último reinado feudal del país y las letras grabadasen las obras arquitectónicas de la Corte de Hue. –VNA

VNA-CUL

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.