Fija Myanmar fecha para firma de acuerdo por la paz

El gobierno birmano y ocho grupos étnicos armados firmarán el próximo 15 de este mes un Acuerdo de Cese de fuego en todo el país (NCA, inglés) en Naypyidaw, según informó el Centro de Paz de Myanmar (MPC).

El gobierno birmano y ocho grupos étnicos armados firmarán el próximo 15 de este mes un Acuerdo de Cese de fuego en todo el país (NCA, inglés) en Naypyidaw, según informó el Centro de Paz de Myanmar (MPC).

La decisión fue tomada después de una negociación entre el Comité gubernamental de Trabajo por la paz de la Unión (UPWC) y ocho de las 15 guerrillas de minorías étnicas el domingo pasado en esta capital birmana.

Según las fuentes del MPC, ambas partes acordaron establecer un comité común, incluidos 10 miembros de cada parte, en servicio a la rúbrica del NCA, la cual creará una base sólida para el proceso de pacificación.

Con anterioridad, el UPWC y el equipo de coordinadores para el NCA de los grupos rebeldes rubricaron el 31 de marzo pasado un proyecto para el Acuerdo del Cese de fuego, luego de un año de negociación.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.