Filipinas anuncia liberación de todos los rehenes en Marawi

Las fuerzas gubernamentales de Filipinas liberaron a todos los rehenes retenidos por rebeldes aliados del autodenominado grupo Estado Islámico (EI), los cuales se atrincheraron en la ciudad sureña de Marawi durante los últimos cinco meses, afirmó el coronel Romeo Brawner.
Manila (VNA)- Las fuerzasgubernamentales de Filipinas liberaron a todos los rehenes retenidos porrebeldes aliados del autodenominado grupo Estado Islámico (EI), los cuales se atrincheraronen la ciudad sureña de Marawi durante los últimos cinco meses, afirmó elcoronel Romeo Brawner.
Filipinas anuncia liberación de todos los rehenes en Marawi ảnh 1Ejército filipino realiza patrullaja en Marawi (Fuente: VNA)

En una rueda de prensa, informó que elejército logró liberar recientemente a 20 rehenes y se cree que son los últimosque permanecían cautivos en manos de los rebeldes.

Agregó que aún hubo enfrentamientos enla principal zona conflictiva de Marawi y que los militantes del grupoterrorista Maute sólo ocupan un edificio en la actualidad.

Según Romeo Brawner, unos 100 civiles,165 soldados y policías perdieron sus vidas en los enfrentamientos, mientrasmiles de personas vieron obligadas a abandonar sus casas debido al conflicto.

Las fuerzas gubernamentales eliminaron919 extremistas y confiscaron 864 armas de fuego de diferentes tipos de los rebeldes.

Con anterioridad, el presidente de Filipinas,Rodrigo Duterte, declaró que no levantará la ley marcial en la región deMindanao, incluso en caso de que las fuerzas gubernamentales recuperarancompletamente la ciudad de Marawi.

Subrayó la necesidad de mantener la leymarcial para desmantelar a todos los grupos terroristas en la región.

El presidente filipino, RodrigoDuterte, ha extendido la ley marcial en la isla de Mindanao hasta finales deeste año con el fin de facilitar que las fuerzas de seguridad luchen contra losterroristas. –VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.