Filipinas aspira a dos mil 600 millones de dólares de IED

Filipinas espera atraer dos mil 600 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) el año venidero, frente a la cifra pronosticada anteriormente de dos mil 100 millones de dólares, anunció el gobernador del Banco Central (BCF), Amando Tetangco.
Filipinas espera atraer dos mil 600 millones de dólares de inversiónextranjera directa (IED) el año venidero, frente a la cifra pronosticadaanteriormente de dos mil 100 millones de dólares, anunció elgobernador del Banco Central (BCF), Amando Tetangco.

Ese reajuste se debe a la recuperación de las economías más grandesdel mundo y socios comerciales, incluidos Estados Unidos, explicó elfuncionario.

Mientras tanto, el BCF prevé quelas reservas internacionales brutas del país ( GIR) podrían llegar de86 a 87 mil millones de dólares en 2014, mil millones de dólares menosque la meta fijada por el Comité Coordinador de Presupuesto para elDesarrollo.

Amando Tetangco atribuyó el descenso a cambios de la revaluación de reservas de oro del BCF.
También remarcó que el GIR de Filipinas alcanzó a finales denoviembre pasado 84 mil millones de dólares, un aumento de 400 millonesde dólares respecto al mes anterior. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.