Filipinas: combatientes extranjeros están en filas del grupo terrorista Maute

Combatientes extranjeros están entre los militantes vinculados al grupo Maute, que juró lealtad al autodenominado Estado Islámico (EI) y está luchando contra las tropas gubernamentales en el sur de Filipinas, anunció hoy el portavoz del ejército filipino, teniente general Restituto Padilla.
Manila, 26 may (VNA)- Combatientes extranjeros estánentre los militantes vinculados al grupo Maute, que juró lealtad al autodenominadoEstado Islámico (EI) y está luchando contra las tropas gubernamentales en elsur de Filipinas, anunció hoy el portavoz del ejército filipino, tenientegeneral Restituto Padilla.
Filipinas: combatientes extranjeros están en filas del grupo terrorista Maute ảnh 1Policias filipinas (Fuente: Reuter)


Durante una rueda de prensa en Davao, Padilla informó quealgunos ciudadanos foráneos, incluidos malasios, indonesios y singapurenses,estuvieron en Filipinas para apoyar a los terroristas en la fabricación debombas y capacitación de técnicas guerrilleras.

Agregó que algunos pistoleros foráneos fueron eliminados enlas recientes campañas antiterroristas.

Con anterioridad, el ejército filipino ultimó a casi 40militantes leales al grupo terrorista EI, entre ellos tres indonesios y unmalasio, en un asalto terrestre y aéreo de gran envergadura en el sur del país.

Los mencionados extranjeros formaban parte de más de 160combatientes del grupo de militantes Maute, que invadieron el martes la ciudadde Marawi, en la isla de Mindanao, según detalló el jefe del Estado MayorGeneral de las Fuerzas Armadas de Filipinas, general Eduardo Ano.

Precisó que ellos eran exmiembros del grupo rebeldeJemaah Islamiyah, que llevó a cabo los ataques con bombas en la isla indonesiade Bali en 2002.

Jemaah Islamiyah, vinculado a la red terrorista Al-Qaeda,surgió desde hace tiempo en el sur de Filipinas y ha entrenado a los locales enhabilidades como la fabricación de bombas.

En otro acontecimiento relacionado, el ejército filipinoemprendió hoy una operación para perseguir y aniquilar el grupo armado en laciudad sureña de Marawi, inmediatamente luego de la aplicación de la leymarcial en la isla de Mindanao para encarar la situación violenta causada porlos insurgentes islámicos.

Según las autoridades nacionales, el enfrentamiento entreel ejército y los insurrectos en Marawi se estalló el miércoles pasado luego dela detección por parte de las fuerzas de seguridad pública de la casa derefugio de Isnilon Hapilon, líder del grupo terrorista Abu Sayyaf en la urbe.

Anteriormente, el presidente filipino, Rodrigo Duterte,declaró la ley marcial de 60 días en de Mindanao, tras varios enfrentamientosen Marawi entre el Ejército y el grupo Abu Sayyaf, que juró lealtad al EI y deacuerdo con el mandatario, la ley podría prolongarse por un año.

Formado a inicios de los años 90 del siglo pasado, AbuSayyaf está integrado actualmente por unos 400 extremistas islámicos y operaprincipalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizadonumerosos secuestros, ataques con bombas y asesinatos de rehenes.- VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.