Filipinas: combatientes extranjeros están en filas del grupo terrorista Maute

Combatientes extranjeros están entre los militantes vinculados al grupo Maute, que juró lealtad al autodenominado Estado Islámico (EI) y está luchando contra las tropas gubernamentales en el sur de Filipinas, anunció hoy el portavoz del ejército filipino, teniente general Restituto Padilla.
Manila, 26 may (VNA)- Combatientes extranjeros estánentre los militantes vinculados al grupo Maute, que juró lealtad al autodenominadoEstado Islámico (EI) y está luchando contra las tropas gubernamentales en elsur de Filipinas, anunció hoy el portavoz del ejército filipino, tenientegeneral Restituto Padilla.
Filipinas: combatientes extranjeros están en filas del grupo terrorista Maute ảnh 1Policias filipinas (Fuente: Reuter)


Durante una rueda de prensa en Davao, Padilla informó quealgunos ciudadanos foráneos, incluidos malasios, indonesios y singapurenses,estuvieron en Filipinas para apoyar a los terroristas en la fabricación debombas y capacitación de técnicas guerrilleras.

Agregó que algunos pistoleros foráneos fueron eliminados enlas recientes campañas antiterroristas.

Con anterioridad, el ejército filipino ultimó a casi 40militantes leales al grupo terrorista EI, entre ellos tres indonesios y unmalasio, en un asalto terrestre y aéreo de gran envergadura en el sur del país.

Los mencionados extranjeros formaban parte de más de 160combatientes del grupo de militantes Maute, que invadieron el martes la ciudadde Marawi, en la isla de Mindanao, según detalló el jefe del Estado MayorGeneral de las Fuerzas Armadas de Filipinas, general Eduardo Ano.

Precisó que ellos eran exmiembros del grupo rebeldeJemaah Islamiyah, que llevó a cabo los ataques con bombas en la isla indonesiade Bali en 2002.

Jemaah Islamiyah, vinculado a la red terrorista Al-Qaeda,surgió desde hace tiempo en el sur de Filipinas y ha entrenado a los locales enhabilidades como la fabricación de bombas.

En otro acontecimiento relacionado, el ejército filipinoemprendió hoy una operación para perseguir y aniquilar el grupo armado en laciudad sureña de Marawi, inmediatamente luego de la aplicación de la leymarcial en la isla de Mindanao para encarar la situación violenta causada porlos insurgentes islámicos.

Según las autoridades nacionales, el enfrentamiento entreel ejército y los insurrectos en Marawi se estalló el miércoles pasado luego dela detección por parte de las fuerzas de seguridad pública de la casa derefugio de Isnilon Hapilon, líder del grupo terrorista Abu Sayyaf en la urbe.

Anteriormente, el presidente filipino, Rodrigo Duterte,declaró la ley marcial de 60 días en de Mindanao, tras varios enfrentamientosen Marawi entre el Ejército y el grupo Abu Sayyaf, que juró lealtad al EI y deacuerdo con el mandatario, la ley podría prolongarse por un año.

Formado a inicios de los años 90 del siglo pasado, AbuSayyaf está integrado actualmente por unos 400 extremistas islámicos y operaprincipalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizadonumerosos secuestros, ataques con bombas y asesinatos de rehenes.- VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.