Filipinas considera establecer impuestos adicionales sobre servicios digitales

El gobierno de Filipinas se empeña en adoptar medidas para gravar impuestos a las aplicaciones digitales y plataformas de redes sociales, incluido el servicio de transmisión de películas online Netflix, que aún no se ha incluido en la lista de la Oficina de Ingresos Internos (BIR).
Filipinas considera establecer impuestos adicionales sobre servicios digitales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)
Manila (VNA)- El gobierno de Filipinas se empeñaen adoptar medidas para gravar impuestos a las aplicaciones digitales yplataformas de redes sociales, incluido el servicio de transmisión de películasonline Netflix, que aún no se ha incluido en la lista de la Oficina de IngresosInternos (BIR).

Según Joey Salceda, presidente del Comité de Medios de Comunicación de laCámara de Representantes, el proyecto de ley de impuestos a la economíadigital, presentado a la Asamblea Nacional, tiene como objetivo ayudar algobierno a obtener  más de  570 millones de dólares para hacer frentea la pandemia del COVID-19.

En ese sentido, las compañías filipinas que operan servicios de películas,videos o música en línea, incluyendo a Netflix y Spotify, se verán obligadas apagar aranceles, expresó.

Al compartir la misma opinión, el senador Ramon Revilla manifestó que el rápidocrecimiento de la economía digital constituye una oportunidad de aumentar losingresos de Filipinas y, al mismo tiempo, apoyar a los pobladores afectados porla epidemia.

Incluso antes del brote de la enfermedad, se espera que ese sector crezca enmás de un 250 por ciento para 2025, de siete mil millones a 25 mil millones dedólares, lo que representa el 5,3 por ciento del Producto Interno Bruto de Filipinas, destacó.

Cada ciudadano filipino pasa diariamente alrededor de 10 horas en Internet,casi el doble del promedio mundial de seis horas y 42 minutos.

Una persona gasta más de cuatro horas todos los días navegando diferentesplataformas de redes sociales, casi dos veces más que el índice global de doshoras y 16 minutos. Al mismo tiempo, pasan al menos 3,3 horas para ver loscontenidos en línea mediante dispositivos móviles.

En 2013, la BIR emitió un documento que menciona la obligación de loscontribuyentes en relación con las transacciones comerciales digitales,incluidas la compraventa minorista, los servicios de intermediación, publicidady subastas en línea./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.