Filipinas considera establecer impuestos adicionales sobre servicios digitales

El gobierno de Filipinas se empeña en adoptar medidas para gravar impuestos a las aplicaciones digitales y plataformas de redes sociales, incluido el servicio de transmisión de películas online Netflix, que aún no se ha incluido en la lista de la Oficina de Ingresos Internos (BIR).
Filipinas considera establecer impuestos adicionales sobre servicios digitales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)
Manila (VNA)- El gobierno de Filipinas se empeñaen adoptar medidas para gravar impuestos a las aplicaciones digitales yplataformas de redes sociales, incluido el servicio de transmisión de películasonline Netflix, que aún no se ha incluido en la lista de la Oficina de IngresosInternos (BIR).

Según Joey Salceda, presidente del Comité de Medios de Comunicación de laCámara de Representantes, el proyecto de ley de impuestos a la economíadigital, presentado a la Asamblea Nacional, tiene como objetivo ayudar algobierno a obtener  más de  570 millones de dólares para hacer frentea la pandemia del COVID-19.

En ese sentido, las compañías filipinas que operan servicios de películas,videos o música en línea, incluyendo a Netflix y Spotify, se verán obligadas apagar aranceles, expresó.

Al compartir la misma opinión, el senador Ramon Revilla manifestó que el rápidocrecimiento de la economía digital constituye una oportunidad de aumentar losingresos de Filipinas y, al mismo tiempo, apoyar a los pobladores afectados porla epidemia.

Incluso antes del brote de la enfermedad, se espera que ese sector crezca enmás de un 250 por ciento para 2025, de siete mil millones a 25 mil millones dedólares, lo que representa el 5,3 por ciento del Producto Interno Bruto de Filipinas, destacó.

Cada ciudadano filipino pasa diariamente alrededor de 10 horas en Internet,casi el doble del promedio mundial de seis horas y 42 minutos.

Una persona gasta más de cuatro horas todos los días navegando diferentesplataformas de redes sociales, casi dos veces más que el índice global de doshoras y 16 minutos. Al mismo tiempo, pasan al menos 3,3 horas para ver loscontenidos en línea mediante dispositivos móviles.

En 2013, la BIR emitió un documento que menciona la obligación de loscontribuyentes en relación con las transacciones comerciales digitales,incluidas la compraventa minorista, los servicios de intermediación, publicidady subastas en línea./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.