Filipinas considera establecer impuestos adicionales sobre servicios digitales

El gobierno de Filipinas se empeña en adoptar medidas para gravar impuestos a las aplicaciones digitales y plataformas de redes sociales, incluido el servicio de transmisión de películas online Netflix, que aún no se ha incluido en la lista de la Oficina de Ingresos Internos (BIR).
Filipinas considera establecer impuestos adicionales sobre servicios digitales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)
Manila (VNA)- El gobierno de Filipinas se empeñaen adoptar medidas para gravar impuestos a las aplicaciones digitales yplataformas de redes sociales, incluido el servicio de transmisión de películasonline Netflix, que aún no se ha incluido en la lista de la Oficina de IngresosInternos (BIR).

Según Joey Salceda, presidente del Comité de Medios de Comunicación de laCámara de Representantes, el proyecto de ley de impuestos a la economíadigital, presentado a la Asamblea Nacional, tiene como objetivo ayudar algobierno a obtener  más de  570 millones de dólares para hacer frentea la pandemia del COVID-19.

En ese sentido, las compañías filipinas que operan servicios de películas,videos o música en línea, incluyendo a Netflix y Spotify, se verán obligadas apagar aranceles, expresó.

Al compartir la misma opinión, el senador Ramon Revilla manifestó que el rápidocrecimiento de la economía digital constituye una oportunidad de aumentar losingresos de Filipinas y, al mismo tiempo, apoyar a los pobladores afectados porla epidemia.

Incluso antes del brote de la enfermedad, se espera que ese sector crezca enmás de un 250 por ciento para 2025, de siete mil millones a 25 mil millones dedólares, lo que representa el 5,3 por ciento del Producto Interno Bruto de Filipinas, destacó.

Cada ciudadano filipino pasa diariamente alrededor de 10 horas en Internet,casi el doble del promedio mundial de seis horas y 42 minutos.

Una persona gasta más de cuatro horas todos los días navegando diferentesplataformas de redes sociales, casi dos veces más que el índice global de doshoras y 16 minutos. Al mismo tiempo, pasan al menos 3,3 horas para ver loscontenidos en línea mediante dispositivos móviles.

En 2013, la BIR emitió un documento que menciona la obligación de loscontribuyentes en relación con las transacciones comerciales digitales,incluidas la compraventa minorista, los servicios de intermediación, publicidady subastas en línea./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.