Filipinas continúa esfuerzos por superar consecuencias del tifón

El ministro filipino de Defensa, Voltaire Gazmin, informó que la seguridad está bajo control en la ciudad de Tacloban y sus suburbios, devastados por el supertifón Haiyan.
El ministro filipino de Defensa, Voltaire Gazmin, informó que laseguridad está bajo control en la ciudad de Tacloban y sus suburbios,devastados por el supertifón Haiyan.

La policíadeclaró el toque de queda de seis de la mañana a seis de la tarde (horalocal) en esa localidad mientras se movilizó a más de mil efectivos alas áreas damnificadas.

De acuerdo con eldirector del Consejo Nacional de Gestión de Reducción de Riesgos deDesastres de Filipinas, Eduardo del Rosario, la mayoría de las callesestá limpia de escombros lo cual facilita el acceso a la fuerzasocorrista para realizar la distribución de alimentos y agua potable alos afectados.

La Organización Mundial de laSalud (OMS), en cooperación con las autoridades filipinas, establecehospitales de campaña así como envía personal y medicinas en apoyo a lasvíctimas.

El Ejército de Israel mandó unamisión de 148 expertos a Filipinas, quienes prestan atención médica yparticipan en los trabajos de búsqueda y rescate, mientras el Ministeriode Defensa de Japón informó que también enviará mil efectivos parasimilares tareas.

El Banco Asiático delDesarrollo (BAD) en Manila proporcionó una asistencia de 23 millones dedólares e informó que ofrecerá un préstamo de 500 millones de dólares sirecibe la petición del gobierno filipino.

Según los datos del mencionado consejo filipino, al menos dos mil 357personas murieron y otras 77 desaparecieron tras el paso la semanaanterior por el país del huracán Haiyan, uno de los más poderosos delsiglo.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.