Filipinas desea recibir préstamos del Banco Mundial para mejorar acuicultura

El Departamento de Agricultura de Filipinas desea que el Banco Mundial (BM) apruebe pronto un préstamo por valor de 200 millones de dólares para respaldar al país en su programa de pesca y recuperación de sistemas litorales (FishCore), en contribución a la seguridad alimentaria nacional.
Manila (VNA)- El Departamento de Agricultura deFilipinas desea que el Banco Mundial (BM) apruebe pronto un préstamo por valorde 200 millones de dólares para respaldar al país en su programa de pesca y recuperaciónde sistemas litorales (FishCore), en contribución a la seguridad alimentarianacional.

FishCore se considera indispensable para los objetivos de recuperación deFilipinas en la medida que la acuicultura del país se esfuerza por superar lacrisis del COVID-19. En tal sentido, ese préstamo ayudará a la ampliación y modernizaciónde la pesca y la acuicultura mediante el suministro de la asistencia detécnica, capital y condiciones favorables.

De acuerdo con el secretario de Agricultura, William Dar, la instituciónbancaria global confirmó el apoyo al programa FishCore para mejorar losingresos de los pescadores filipinos y respaldar a las comunidades costeras.

Durante una reciente reunión en línea con funcionarios del BM, el titular de lacartera mostró la esperanza de que el proyecto se apruebe a mediados de 2021.

El FishCore incluye la planificación de auto-resiliencia litoral, manejo derecursos sostenible y pesca costera, inversiones para la gestión y coordinaciónde proyectos, señaló.

También tiene como objetivo resolver los asuntos relacionados con lasdificultades que enfrenta el sector acuícola y mejorar las condicionessocioeconómicas de la comunidad pesquera./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.