Filipinas destina presupuesto para servicios socioeconómicos

El presidente de Filipinas, Benigno S. Aquino, aprobó la víspera un presupuesto valorado en 51 mil millones de dólares para el próximo año con la prioridad en la economía y los servicios socioeconómicos.
El presidente de Filipinas, Benigno S. Aquino, aprobó la víspera unpresupuesto valorado en 51 mil millones de dólares para el próximo añocon la prioridad en la economía y los servicios socioeconómicos.

El mandatario subrayó que este es el cuarto año consecutivo que elpresupuesto ha sido aprobado a tiempo, lo que ayudará al gobiernoemprender de inmediato los proyectos clave, y agregó que ese montosuperará 13 por ciento en relación con el de 2013.

Precisó que ese paquete financiero no incluirá el Fondo para laAsistencia al Desarrollo Prioritario de Filipinas o los fondosgubernamentales, que se consideran como fuentes de la corrupción.

El gobierno decidió aumentar un 20 por ciento del presupuesto para losservicios sociales, incluida la edificación y reconstrucción de más de43 mil aulas, especificó.

Agregó que el mejoramientode la infraestructura también constituirá una de las máximasprioridades en el entrante año y 3,2 por ciento del Producto InternoBruto se dedicará a la construcción de carreteras, puentes, puertos yaeropuertos. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.