Filipinas destina presupuesto para servicios socioeconómicos

El presidente de Filipinas, Benigno S. Aquino, aprobó la víspera un presupuesto valorado en 51 mil millones de dólares para el próximo año con la prioridad en la economía y los servicios socioeconómicos.
El presidente de Filipinas, Benigno S. Aquino, aprobó la víspera unpresupuesto valorado en 51 mil millones de dólares para el próximo añocon la prioridad en la economía y los servicios socioeconómicos.

El mandatario subrayó que este es el cuarto año consecutivo que elpresupuesto ha sido aprobado a tiempo, lo que ayudará al gobiernoemprender de inmediato los proyectos clave, y agregó que ese montosuperará 13 por ciento en relación con el de 2013.

Precisó que ese paquete financiero no incluirá el Fondo para laAsistencia al Desarrollo Prioritario de Filipinas o los fondosgubernamentales, que se consideran como fuentes de la corrupción.

El gobierno decidió aumentar un 20 por ciento del presupuesto para losservicios sociales, incluida la edificación y reconstrucción de más de43 mil aulas, especificó.

Agregó que el mejoramientode la infraestructura también constituirá una de las máximasprioridades en el entrante año y 3,2 por ciento del Producto InternoBruto se dedicará a la construcción de carreteras, puentes, puertos yaeropuertos. -VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.