Filipinas eleva capacidad de patrullaje en el Mar del Este

Manila​ (VNA)- Filipinas alquilará cinco aviones japoneses para asistir a sus fuerzas aéreas en el patrullaje en el Mar del Este, ya que China ha aumentado fuertemente su presencia militar en esa zona marítima, afirmó el presidente Benigno Aquino.

Manila​ (VNA)- Filipinas alquilará cinco aviones japoneses para asistir a sus fuerzas aéreas en el patrullaje en el Mar del Este, ya que China ha aumentado fuertemente su presencia militar en esa zona marítima, afirmó el presidente Benigno Aquino.

Filipinas eleva capacidad de patrullaje en el Mar del Este ảnh 1El presidente Benigno Aquino (Fuente: AFP/VNA)

Durante una rueda de prensa el día 9 pasado en una base militar en el sur de Manila, el mandatario recalcó que este equipamiento mejorará la capacidad de la Fuerza Aérea para proteger el territorio nacional.

Manila pretende continuar fomentando sus potencialidades de defensa mediante el incremento del número de aviones y helicópteros para trasladar tropas y suministros, así como controlar las fronteras marítimas, ratificó.

Además, reveló que su país recibirá este año dos aviones de carga de Estados Unidos.

Con anterioridad, Filipinas y Japón firmaron un acuerdo respecto a la transferencia de equipamiento y tecnología militar, hecho que según Manila, no sólo consolida la cooperación bilateral en defensa, sino también eleva la capacidad de protección de las fuerzas armadas nacionales, en contribución a mantener la paz y estabilidad en la región.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.