Filipinas importará 250 mil toneladas de arroz en junio

Filipinas planea importar 250 mil toneladas de arroz en junio

Filipinas, el mayor importador de arroz del mundo, planea comprar este mes unas 250 mil toneladas del grano, lo que será una buena oportunidad para los exportadores de Vietnam, Tailandia, India y Pakistán.
Filipinas planea importar 250 mil toneladas de arroz en junio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Manila (VNA)- Filipinas, el mayorimportador de arroz del mundo, planea comprar este mes unas 250 mil toneladas del grano, lo que será una buena oportunidad para los exportadores deVietnam, Tailandia, India y Pakistán.

El plan tiene como objetivos aumentar lareserva del cereal en la temporada baja y prevenir los daños en el cultivo del granoocasionados por los ciclones.

La Autoridad Nacional de Alimentos (NFA,en inglés) anunciará el programa de subasta después de la aprobación de susdirectores y completará los procedimientos para la importación inicial de 805 miltoneladas de arroz en aras de garantizarel suministro en el período de lluvias y tormentas.

Con anterioridad, el gobierno filipinocambió el mecanismo de compra del rubro con elfin de asegurar la competitividad y la transparencia del proceso después de casos de corrupciónde funcionarios de la NFA.

La temporada de ciclón ocurre anualmenteen el país sudesteasiático en los meses de octubre a diciembre, lo cual afectagravemente a las cosechas.

La actual reserva de arroz de Filipinassólo es suficiente para ocho días mientras que según las normas establecidas, el almacén debe ser capaz de suministrar a los pobladores durante 15 días en cualquier momento y al menos 30 días en la temporadabaja de julio a septiembre. – VNA
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.