Filipinas incluye la energía nuclear en su programa de descarbonización

Filipinas anunció la orden del presidente Rodrigo Duterte, firmada el 28 de febrero sobre la inclusión de la energía nuclear en el plan energético nacional, en medio de los preparativos del país para deshacerse en general de las centrales eléctricas de carbón.
Filipinas incluye la energía nuclear en su programa de descarbonización ảnh 1La Planta de Energía Nuclear de Bataan (Fuente: Cortesía del Senado de Filipinas)
Manila (VNA)- Filipinas anunció la orden delpresidente Rodrigo Duterte, firmada el 28 de febrero sobre la inclusión de laenergía nuclear en el plan energético nacional, en medio de los preparativosdel país para deshacerse en general de las centrales eléctricas de carbón.

Según la orden, se establecerá un comité intersectorial para la reapertura delproyecto de la Planta de Energía Nuclear de Bataan (BNPP), que ha sidopospuesto.

Completada en 1984, la planta fue suspendida dos años más tarde tras elderrocamiento de Marcos y el mortal desastre nuclear de Chernobyl.

Desde 2009, el BNPP funciona como atracción turística para sufragar los costosde mantenimiento./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.