Filipinas intensifica lucha contra el contrabando

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ordenó a las agencias gubernamentales que intensifiquen la lucha contra el “contrabando desenfrenado” en el país, anunció la Oficina Operativa de Comunicación Presidencial.
Filipinas intensifica lucha contra el contrabando ảnh 1El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr. (Fuente: VNA)

Manila (VNA)- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ordenó a las agenciasgubernamentales que intensifiquen la lucha contra el “contrabandodesenfrenado” en el país, anunció la Oficina Operativa de ComunicaciónPresidencial.

En un comunicado, estaentidad informó que Marcos quiere una reforma del aparato burocrático parafrenar el contrabando, reducir los costos de logística y garantizar lafacilidad para hacer negocios mientras su administración trabaja para promover lasinversiones y la actividad comercial en el territorio nacional.

Durante una reuniónreciente, el mandatario dijo que las agencias gubernamentales deben hacer algoparticularmente para abordar el contrabando desenfrenado.

Señaló que lossistemas funcionales del país han demostrado ser bastante ineficaces y resulta necesario introducir ajustes más adecuados.

El dirigente tambiéndijo que la ineficiencia de los aeropuertos y puertos marítimos del país deviene laprincipal queja que está recibiendo del sector empresarial.

Marcos instó a lasagencias involucradas a ser más innovadoras y enfatizó que el gobierno debe delinear funciones o establecer nuevas agencias si es necesario./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.