Filipinas intensifica operaciones contra Abu Sayyaf
El ejército filipino eliminó al menos diez miembros e hirió a otros seis del grupo insurgente Abu Sayyaf el fin de semana pasado en el sur del país, según fuente oficial.
Manila, 12 dic (VNA)-El ejército filipino eliminó al menos diez miembros e hirió a otros seis del grupo insurgente Abu Sayyaf el fin de semana pasado en el surdel país, según fuente oficial.
Insurgentes islamitas Abu Sayyaf (Fuente: VNA/ AP)
De acuerdo con elvocero del ejército filipino, Filemon Tan, tres soldados perdieron la vida y21 personas resultaron heridas durante un intercambio de tiroteos de dos horasde duración el último sábado.
Los militares se enfrentaron con unos 150 combatientes de Abu Sayyaf en una aldea remota en Patikul, provinciasureña de Sulo, con el apoyo de unidades militares ubicadas de cerca, precisó.
Formada a inicios delos años 90 del siglo pasado, la organización Abu Sayyaf está integrada actualmentepor unos 400 extremistas islámicos y opera principalmente en la regiónmeridional de Filipinas, donde ha realizado numerosos secuestros, ataques conbombas y asesinato de rehenes.
El presidente filipino,Rodrigo Duterte, ha ordenado varias operaciones militares para eliminar estegrupo insurgente, y declaró que no tiene plan de negociación de paz con AbuSayyaf. - VNA
El grupo insurgente Abu Sayyaf en Filipinas liberó a tres pescadores indonesios, secuestrados en julio pasado en el agua de la provincia de Sabah, reveló hoy un alto funcionario del gobierno filipino.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se reunió este jueves con Nur Misuari, líder del Frente Moro de Liberación Nacional (MNLF), fuerza musulmana que firmó un convenio de paz con el gobierno filipino en 1996.
Dos pescadores indonesios fueron secuestrados en aguas del estado malasio de Sabah, área donde militantes del grupo de Abu Sayyaf han sido culpados por una serie de secuestros, según autoridades locales.
El grupo armado islámico Abu Sayyaf admitió la autoría del ataque a un yate en el estado malasio de Sabahz y secuestró al ciudadano alemán, Juegen Kantner, según las autoridades filipinas.
El Gobierno de Indonesia emitió una alerta a sus pescadores a evitar actividades en las aguas de Sabah cerca de la frontera con Filipinas, hasta que se normalice la situación de seguridad en la región.
Manila (VNA)- Filipinas permitirá a Malasia e Indonesia llevar a cabo actividades contra los insurgentes Abu Sayyaf en sus aguas territoriales, mientras las tres naciones tratan de solucionar los secuestros y la piratería realizados por este grupo islámico.
La Embajada de Vietnam en Filipinas coopera con las autoridades locales para verificar la información y buscar medidas para salvar a seis marineros secuestrados por piratas en aguas de ese país, afirmó la cancillería vietnamita.
Un grupo de cinco hombres armados asaltaron y secuestraron a dos pescadores indonesios en las aguas al este de Malasia, anunció el ejército de Filipinas.
En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.
Vietnam obtiene 180 votos, la cifra más alta del Grupo Asia–Pacífico, y es reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2026–2028.
Vietnam destaca su mandato 2023-2025 en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y presenta su candidatura para el período 2026-2028 con compromiso activo.
Vietnam siempre se mantiene firme en su objetivo de mantener la paz, la estabilidad y crear condiciones favorables para el desarrollo nacional, afirmó el viceprimer ministro del país, Bui Thanh Son.
En el marco de su visita de Estado a Corea del Norte, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de alto rango, visitó el jardín de infancia Kieng Sang y el aula que lleva el nombre del Presidente Ho Chi Minh.
Vietnam preside reunión clave del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) en Nueva York y llama al diálogo para avanzar en el desarme nuclear y la no proliferación global de armas de destrucción masiva.
El viceministro vietnamita del Interior, Cao Huy, subrayó el compromiso de su país de promover una Comunidad de la ASEAN inclusiva, adaptable y sostenible en la era digital, durante el Foro de Alto Nivel de la Comunidad Sociocultural de la agrupación (ASCC), celebrado el 7 de octubre en Selangor, Malasia.
Representantes vietnamitas y camboyanos firmaron recientemente un acuerdo de cooperación en la búsqueda, recolección y repatriación de los restos de soldados voluntarios y expertos vietnamitas caídos durante las guerras en este país, especialmente en la provincia de Koh Kong.
La 38.ª Conferencia Anual de la Asociación de Derecho de Asia y Pacífico (LAWASIA 2025) sesionará en Hanoi del 11 al 13 de octubre de 2025 con la participación de unos 500 delegados nacionales e internacionales, según se informó en una rueda de prensa efectuada hoy aquí.
Tras haber sido reconocida por la UNESCO como “Ciudad de la Literatura” en 2021, Yakarta, la capital de Indonesia, se propone ahora un nuevo objetivo: transformarse en una “ciudad cinematográfica” con proyección regional e internacional.
El programa SwimTogether OCBC-SDSC en Singapur ofrece 800 clases gratuitas de natación inclusiva para personas con discapacidad, promoviendo la seguridad acuática y el acceso equitativo al deporte.
La capital tailandesa de Bangkok está poniendo en marcha un sistema de “Estacionamiento Compartido”, basado en una plataforma digital central que reúne y ofrece plazas de aparcamiento disponibles, tanto de empresas privadas como de entidades gubernamentales.
El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó profunda preocupación por la violencia prolongada, los impactos de los desastres naturales y las dificultades humanitarias en Myanmar.
El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.
La sala de oración del segundo piso de un internado islámico en la ciudad de Sidoarjo, en la provincia de Java Oriental, Indonesia, se derrumbó mientras más de 100 estudiantes realizaban la oración de la tarde el 29 de septiembre.
La tormenta tropical Mitag y el supertifón Ragasa, que azotaron Filipinas este mes, han provocado pérdidas estimadas en unos 24 millones de USD en el sector agrícola del país, informó el Departamento de Agricultura (DA).
El Equipo de Ingenieros No. 3 de Vietnam finaliza con éxito su misión en la operación de mantenimiento de la paz de la ONU en Abyei (UNISFA). Descubre sus logros y contribuciones humanitarias.