Filipinas intensifica operaciones contra Abu Sayyaf
El ejército filipino eliminó al menos diez miembros e hirió a otros seis del grupo insurgente Abu Sayyaf el fin de semana pasado en el sur del país, según fuente oficial.
Manila, 12 dic (VNA)-El ejército filipino eliminó al menos diez miembros e hirió a otros seis del grupo insurgente Abu Sayyaf el fin de semana pasado en el surdel país, según fuente oficial.
Insurgentes islamitas Abu Sayyaf (Fuente: VNA/ AP)
De acuerdo con elvocero del ejército filipino, Filemon Tan, tres soldados perdieron la vida y21 personas resultaron heridas durante un intercambio de tiroteos de dos horasde duración el último sábado.
Los militares se enfrentaron con unos 150 combatientes de Abu Sayyaf en una aldea remota en Patikul, provinciasureña de Sulo, con el apoyo de unidades militares ubicadas de cerca, precisó.
Formada a inicios delos años 90 del siglo pasado, la organización Abu Sayyaf está integrada actualmentepor unos 400 extremistas islámicos y opera principalmente en la regiónmeridional de Filipinas, donde ha realizado numerosos secuestros, ataques conbombas y asesinato de rehenes.
El presidente filipino,Rodrigo Duterte, ha ordenado varias operaciones militares para eliminar estegrupo insurgente, y declaró que no tiene plan de negociación de paz con AbuSayyaf. - VNA
El grupo insurgente Abu Sayyaf en Filipinas liberó a tres pescadores indonesios, secuestrados en julio pasado en el agua de la provincia de Sabah, reveló hoy un alto funcionario del gobierno filipino.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se reunió este jueves con Nur Misuari, líder del Frente Moro de Liberación Nacional (MNLF), fuerza musulmana que firmó un convenio de paz con el gobierno filipino en 1996.
Dos pescadores indonesios fueron secuestrados en aguas del estado malasio de Sabah, área donde militantes del grupo de Abu Sayyaf han sido culpados por una serie de secuestros, según autoridades locales.
El grupo armado islámico Abu Sayyaf admitió la autoría del ataque a un yate en el estado malasio de Sabahz y secuestró al ciudadano alemán, Juegen Kantner, según las autoridades filipinas.
El Gobierno de Indonesia emitió una alerta a sus pescadores a evitar actividades en las aguas de Sabah cerca de la frontera con Filipinas, hasta que se normalice la situación de seguridad en la región.
Manila (VNA)- Filipinas permitirá a Malasia e Indonesia llevar a cabo actividades contra los insurgentes Abu Sayyaf en sus aguas territoriales, mientras las tres naciones tratan de solucionar los secuestros y la piratería realizados por este grupo islámico.
La Embajada de Vietnam en Filipinas coopera con las autoridades locales para verificar la información y buscar medidas para salvar a seis marineros secuestrados por piratas en aguas de ese país, afirmó la cancillería vietnamita.
Un grupo de cinco hombres armados asaltaron y secuestraron a dos pescadores indonesios en las aguas al este de Malasia, anunció el ejército de Filipinas.
El Ministerio de Finanzas de Indonesia anunció la aprobación por parte del Gobierno de un presupuesto de 118 billones de IRD (7,1 mil millones de dólares) para programas de seguridad alimentaria en 2025.
El presidente indonesio, Prabowo Subianto, anunció la decisión de su Gobierno de unirse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), un banco multilateral establecido por los cinco Estados miembros fundadores del grupo BRICS.
Unos cinco mil soldados del Ejército de Filipinas y del Ejército de Estados Unidos en el Pacífico (USARPAC) comenzaron el 24 de marzo un ciclo de tres semanas de ejercicios militares conjuntos, con enfoque en la defensa territorial y el despliegue de tropas a gran escala.
Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.
El embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas y organizaciones internacionales en Viena, Austria, expresó su deseo de fortalecer los lazos con Interpol para fortalecer el papel de su país como Estado miembro y frenar la delincuencia transnacional.
El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.
Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.
El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.
La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.
Tailandia está desarrollando la inteligencia artificial (IA) para la detección de fraude, según el Instituto SAS, líder mundial en el campo de los datos y la IA.
Vietnam ha logrado numerosos éxitos impresionantes en materia de desarrollo económico, evaluó la subsecretaria parlamentaria de Estado en el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo de Reino Unido, Catherine West.
Con motivo del mes del Día Internacional de la Mujer, Nguyen Thi Thanh Nga, esposa del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy con representantes del Círculo de Mujeres de la ASEAN de Hanoi (AWCH).
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.
El volcán Semeru, en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, entró en erupción siete veces en la mañana de hoy, arrojando cenizas a una altura de hasta mil metros, según un operador del Puesto de Observación del Monte Semeru.
El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.
El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.
El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.
Thai Airways International se suma a las filas de las aerolíneas que prohíben el uso de baterías portátiles en los vuelos debido al riesgo potencial de incendio de las baterías de litio.
El Gobierno de Indonesia se propone procesar residuos para convertirlos en combustible y electricidad en 30 grandes ciudades para 2029, afirmó el viceministro de Energía y Recursos Minerales de Indonesia, Yuliot Tanjung.
Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.