Filipinas investiga casos de mortalidad relacionados con vacuna Dengvaxia

Las autoridades filipinas están investigando si tres casos de mortalidad se relacionaron con la vacuna Dengvaxia contra el virus del dengue, anunciaron los funcionarios de salud de este país.
Filipinas investiga casos de mortalidad relacionados con vacuna Dengvaxia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Manila, 21 dic(VNA) - Las autoridades filipinas están investigando si tres casos demortalidad se relacionaron con la vacuna Dengvaxia contra el virus del dengue,anunciaron los funcionarios de salud de este país.

El secretariofilipino de Salud, Francisco Duque, informó que el Hospital General deFilipinas, administrado por la Universidad de Filipinas, establecerá un panel deexpertos médicos y patólogos para estudiar la muerte de tres niños vacunados.

La UP-PGH proporcionará una revisión y evaluación independiente sobre la causaprobable de esos casos relacionados con la vacuna, que fueron presentados alDepartamento de Salud, agregó.

Filipinas cancelóel 1 de diciembre el uso de Dengvaxia contra el virus del dengue después de laadvertencia de Sanofi sobre las posibles síntomas más graves en personas que nohabían sido infectadas previamente.

Sanofi había dichoinicialmente que su vacuna Dengvaxia era "crítica" en la lucha contrael dengue, el virus transmitido por mosquitos más común del mundo.

Dos familiasfilipinas acusaron que esa vacuna causó la muerte de sus hijos.

El Departamento deSalud filipino está haciendo un seguimiento de 133 casos vacunados con Dengvaxia.

Filipinas ha vacunado a más de 700 mil niños con Dengvaxia desde 2016, año enque se convirtió en el primer país en comenzar a usarlo a gran escala.

Más de mil personasen el país sudesteasiático murieron por el dengue el año pasado, segúnestadísticas oficiales. – VNA
VNA-INT
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.