En un comunicado emitido al respecto,informó que a la luz de un nuevo análisis de la compañía farmacéutica francesaSanofi, el Departamento de Salud de Filipinas suspendió el programa devacunación contra el dengue mientras se realizan revisiones y consultas conexpertos, partes interesadas clave y organizaciones mundiales del sector.
La declaración se realizó unos díasdespués de que Sanofi revelara un nuevo estudio que confirmó los beneficios deDengvaxia para aquellos que tuvieron una infección previa. Sin embargo, lavacuna contra el dengue podría provocar síntomas más graves en personas que nohabían sido infectadas previamente.
Sanofi había dicho inicialmente que suvacuna Dengvaxia era "crítica" en la lucha contra el dengue, el virustransmitido por mosquitos más común del mundo.
Filipinas ha vacunado a más de 700 milniños con Dengvaxia desde 2016, cuando se convirtió en el primer país encomenzar a usarlo a gran escala.
El país aún no había recibido informesde ningún problema con Dengvaxia entre los que recibieron la vacuna.
Más de mil personas en Filipinasmurieron de dengue el año pasado, de más de 211 mil casos sospechosos, según lasestadísticas. – VNA