Filipinas no derivará del dictamen de Tribunal de La Haya sobre Mar del Este

Filipinas no “se desvía” del fallo de la Corte Permanente del Arbitraje (PCA, inglés) de La Haya que rechazó las reclamaciones de China en el Mar del Este, pero Manila debe construir la confianza con Beijing antes de discutir asuntos bilaterales “delicados”.
Manila (VNA) - Filipinas no “se desvía” del fallo de la CortePermanente del Arbitraje (PCA, inglés) de La Haya que rechazó las reclamacionesde China en el Mar del Este, pero Manila debe construir la confianza con ​Beijingantes de discutir asuntos bilaterales “delicados”.
Filipinas no derivará del dictamen de Tribunal de La Haya sobre Mar del Este ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Filipinas, Perfecto Yasay (Fuente: Reuters)

En una declaración emitida la víspera, el ministro de RelacionesExteriores, Perfecto Yasay, destacó que el Gobierno filipino reafirma “surespecto y estricta adhesión a ese dictamen histórico” al abordar las disputasmarítimas en esa región.

Yasay explicó que revitalizar los lazos con China siguen siendo una de lasprioridades del presidente Rodrigo Duterte y que el Gobierno había estadotrabajando por construir la confianza con China para discutir los temas más delicados.

La PCA declaró el 12 de julio pasado que China no tiene pruebas históricassobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursosen las áreas marítimas dentro de la demarcación llamada “línea de los nuevepuntos”.

Según el veredicto en relación con la disputa territorial que mantienendesde hace tres años China y Filipinas, esa línea de demarcación territorial deChina contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.   

Afirmó que China dejó los daños duraderos a los ecosistemas de arrecifes decoral en el archipiélago de Truong Sa (Spratly) y afectó a los derechos depesca tradicional de Filipinas en el arrecife de Scarborough en el Mar delEste.   

A pesar de las protestas de la comunidad internacional, Beijing reclamó elpoder sobre un 80 por ciento de las aguas en el Mar del Este con ladelimitación llamada “línea de los nueve puntos”.   

El 22 de enero de 2013, Filipinas presentó una denuncia ante el Tribunal deLa Haya sobre las reclamaciones de China sobre los derechos soberanos yjurisdiccionales y los derechos históricos sobre las zonas marítimas dentro desu línea de demarcación territorial que van en contra UNCLOS y superaron loslímites que Beijing puede requerir según la Convención. – VNA
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.