Filipinas notifica a Estados Unidos cese de acuerdo sobre operaciones militares conjuntas

Filipinas notificó oficialmente a Estados Unidos la terminación del Acuerdo de Fuerzas de Visita (VFA, por sus siglas en inglés) entre los dos países, según el portavoz presidencial, Salvador Panelo.
Manila (VNA)- Filipinas notificó oficialmente a Estados Unidos laterminación del Acuerdo de Fuerzas de Visita (VFA, por sus siglas en inglés)entre los dos países, según el portavoz presidencial, Salvador Panelo.
Filipinas notifica a Estados Unidos cese de acuerdo sobre operaciones militares conjuntas ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, le pidió al secretario deRelaciones Exteriores, Teodoro Locsin, que enviara un aviso del cese delacuerdo al gobierno de Estados Unidos el 10 de febrero, informó Panelo.

En una conferencia de prensa la víspera, Panelo citó a Duterte diciendo queFilipinas necesita fortalecer su propia capacidad como país en relación con ladefensa de su territorio.

El presidente filipino decidió eliminar el VFA después de que Estados Unidoscanceló la visa estadounidense al senador Ronald dela Rosa, asistente deDuterte durante mucho tiempo, debido a su papel en la guerra contra las drogascuando era jefe de la Policía Nacional de Filipinas.

Filipinas y Estados Unidos firmaron el VFA en 1998, para permitir las operacionesmilitares conjuntas entre las dos naciones. El Senado filipino ratificó elacuerdo en 1999, siete años después del cierre de la última base estadounidenseen este territorio sudesteasiático.

Según el acuerdo, el fin del acuerdo entrará en vigor oficialmente después de180 días, el tiempo para las negociaciones pertinentes de las dos partes./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.