Filipinas obtiene superávit en septiembre

Filipinas obtuvo en septiembre un superávit de 98 millones de dólares de la balanza de pagos, gracias al aumento de ingreso por las transacciones de divisas y la inversión en el exterior de las instituciones bancarias nacionales.
Filipinas obtuvo en septiembre un superávit de 98 millones de dólares dela balanza de pagos, gracias al aumento de ingreso por lastransacciones de divisas y la inversión en el exterior de lasinstituciones bancarias nacionales.

De acuerdo conel Banco central de Filipinas, sin embargo, esta cifra todavía está muypor debajo del exceso de 465 millones y 114 millones de dólares,registrado respectivamente en el mismo lapso de 2013 y en mes anterior.

En los primeros nueve meses del año, la balanza depagos del país sudesteasiático resultó un déficit de tres mil 430millones de dólares, en contrario con la situación del mismo periodo de2013 con un superávit de tres mil 820 millones de dólares.

No obstante, el Gobierno filipino afirmó que la economía nacional estábien orientada y el país recuperó su posición de una de las nacionescon mayor crecimiento en Asia.

Según la mismafuente, Filipinas obtuvo en primer trimestre del 2014 un incrementoeconómico de 5,7 por ciento, detrás de China (7,4 por ciento) y Malasia(6,2 por ciento).-VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.