Filipinas obtiene superávit en septiembre

Filipinas obtuvo en septiembre un superávit de 98 millones de dólares de la balanza de pagos, gracias al aumento de ingreso por las transacciones de divisas y la inversión en el exterior de las instituciones bancarias nacionales.
Filipinas obtuvo en septiembre un superávit de 98 millones de dólares dela balanza de pagos, gracias al aumento de ingreso por lastransacciones de divisas y la inversión en el exterior de lasinstituciones bancarias nacionales.

De acuerdo conel Banco central de Filipinas, sin embargo, esta cifra todavía está muypor debajo del exceso de 465 millones y 114 millones de dólares,registrado respectivamente en el mismo lapso de 2013 y en mes anterior.

En los primeros nueve meses del año, la balanza depagos del país sudesteasiático resultó un déficit de tres mil 430millones de dólares, en contrario con la situación del mismo periodo de2013 con un superávit de tres mil 820 millones de dólares.

No obstante, el Gobierno filipino afirmó que la economía nacional estábien orientada y el país recuperó su posición de una de las nacionescon mayor crecimiento en Asia.

Según la mismafuente, Filipinas obtuvo en primer trimestre del 2014 un incrementoeconómico de 5,7 por ciento, detrás de China (7,4 por ciento) y Malasia(6,2 por ciento).-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.