Filipinas prevé mantener crecimiento económico en 2018

Filipinas mantendrá su crecimiento económico en 2018 y 2019, y la principal fuerza impulsora será el programa de desarrollo de infraestructura y la política de reforma tributaria lanzada por el presidente, Rodrigo Duterte.
Manila (VNA) - Filipinasmantendrá su crecimiento económico en 2018 y 2019, y la principal fuerzaimpulsora será el programa de desarrollo de infraestructura y la política dereforma tributaria lanzada por el presidente, Rodrigo Duterte.

Según el informe de la Oficina de Investigación Macroeconómica (AMRO, inglés),la economía de Filipinas podría crecer un 6,8 por ciento este año desde un 6,7por ciento en 2017, antes de expandirse al 6,9 por ciento en 2019 gracias alaumento de las exportaciones y al mejoramiento en la ejecución del presupuesto.

El país mantuvo la tasa de inflación en 3,2 por ciento el año pasado. Sinembargo, alcanzó cuatro por ciento en el período inicial de 2018 y se esperaque crezca levemente, debido a los impactos del alza en los impuestos, elprecio del crudo y el valor de la moneda nacional.

Sin embargo, se pronostica que la tasa de inflación caerá al tres por cientosegún lo establecido por el gobierno para 2019.

AMRO, con sede en Singapur, tiene la responsabilidad de proporcionar informessobre políticas para garantizar la estabilidad económico-financiera de losestados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ysus tres socios: China, Japón y Sudcorea. –VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.