Filipinas repatriará soldados en los Altos de Golán y Liberia

El Ministerio de Defensa Nacional de Filipinas anunció un plan de retirar más de 400 soldados integrantes de la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz (FNUMP) de los Altos de Golán y Liberia.
El Ministerio de Defensa Nacional de Filipinas anunció un plan deretirar más de 400 soldados integrantes de la Fuerza de las NacionesUnidas para el Mantenimiento de la Paz (FNUMP) de los Altos de Golán yLiberia.

Explicó ayer que esa decisión se tomó antela gran preocupación por la compleja situación de conflictos en Siria yla proliferación de la epidemia Ébola en el país oeste de África.

Precisó que 331 milicianos de la Fuerza de Observación de laSeparación (UNDOF, en inglés) terminarán el octubre próximo sus misionesen los Altos de Golán y otros 115 en Liberia se repartirán lo máspronto posible.

Sin embargo, el país sudesteasiáticoseguirá cumpliendo otros compromisos con las misiones de la paz,contraídos anteriormente con la ONU, agregó.

Añadió que se mantendrán los regresados desde la nación africana tres semanas en cuarentena para evitar el contagio.

Con ese plan, solo quedarán alrededor de 160 soldados filipinos en Haití, recalcó. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.