Filipinas reporta segundo caso de MERS-CoV

Filipinas reporta segundo caso contagiado de coronavirus

Las autoridades filipinas confirman hoy el segundo caso del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio-Coronavirus (MERS-CoV) en el país.
Las autoridades filipinas confirman hoy el segundo caso del SíndromeRespiratorio de Oriente Medio-Coronavirus (MERS-CoV) en el país.

En una rueda de prensa en Manila, la ministra filipina de Salud,Janette Garin, detalló que se trata de un ciudadano extranjero de 36años de edad que mostró síntomas de la enfermedad tras llegar al paísdesde Dubai y cuyos análisis dieron positivo por el virus.

Luego de ingresar al hospital el 4 pasado tras dos días con síndromesdel coronavirus, está mejorando su estado de salud, según la mismafuente.

Mientras, una persona, que mantuvocontacto con el afectado, presentó señales de esa enfermedad y fuepuesto en cuarentena en el Instituto de Estudio de EnfermedadesTropicales, informó.

En la actualidad, la carteraestableció una fuerza especial para supervisar y vigilar 200 pasajeros abordo del mismo vuelo con el paciente.

Filipinasregistró su primer caso de MERS en enero pasado cuando una nacional locontrajo en Arabia Saudita mientras se desempeñaba allí como enfermera, ysobrevivió a la dolencia.

El MERS es una enfermedadviral que hasta ahora no había afectado a seres humanos. El primer casoconfirmado se detectó en Arabia Saudí en 2012 y desde entonces se hanexpandido a 23 países en Europa y Asia.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.