Filipinas restringirá importación de arroz hasta 2017

Las restricciones cuantitativas (RRCC) del gobierno de Filipinas sobre la importación de arroz permanecerán en vigencia hasta 2017, reveló la asociación agrícola nacional Samahang Industriya ng Agrikultura (Sinag) citando una información de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Las restricciones cuantitativas (RRCC) del gobierno de Filipinas sobrela importación de arroz permanecerán en vigencia hasta 2017, reveló laasociación agrícola nacional Samahang Industriya ng Agrikultura (Sinag)citando una información de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Con anterioridad, Manila envió una solicitud ala OMC para mantener estas medidas y ninguna de las ochos contrapartesque sostienen negociaciones bilaterales con el país desde el marzopasado (incluidos Australia, China, El Salvador, la India, Pakistán yVietnam), se opuso a las nuevas soluciones, aclaró Rosendo So,presidente de la Sinag.

Bajo el efecto de estapolítica, los proveedores extranjeros pueden exportar a Filipinas almenos 350 mil toneladas de arroz anuales en total. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.