Filipinas revela identidad de atacante de casino en Manila

La policía filipina identificó al individuo que atacó un casino en Manila el 2 de junio, lhechoque causó unos 37 muertos, y afirmó que ese sujeto no era un terrorista.
Filipinas revela identidad de atacante de casino en Manila ảnh 1Imágenes de  Jessie Carlos Javier en la televigilancia (Fuente:internet)
Manila (VNA) – La policía filipina reveló la identidad del hombre que atacó el casino Resorts World Manila el viernes pasado, que causó al menos 37 muertos, y confirmó que el sujeto no era un terrorista. 

En una rueda de prensa, el jefe de la policía de Manila, Oscar Albayalde, indicó que el atacante fue Jessie Carlos Javier, de 42 años, quien estaba muy endeudado por su afición al juego en ese casino.

La identificación del asaltante mostró que el ataque no fue una acción terrorista,sino un acto solo con objetivo de saqueo, afirmó Albayalde.

Añadió que no permite a cualquier persona ogrupo aprovechar esta situación para provocar pánico público, al referirse a la reivindicación del ataque por parte del autodenominado EstadoIslámico.

El 2 de junio, Jessie Carlos Javier entrócon armas de fuego y gasolina al casino Resorts World Manila. Encendió fuego ennumerosas habitaciones de ese complejo y se suicidó después de esconderse durante cincohoras en el edificio. VNA
VNA-INT



source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.