Filipinas se esfuerza para mitigar consecuencias del cierre de Boracay

El turismo de Filipinas se empeña actualmente en superar la crisis provocada por el cierre de la isla de Boracay, considerada como el paraíso para el alojamiento de ese país.
Filipinas se esfuerza para mitigar consecuencias del cierre de Boracay ảnh 1Playa de Boracay (Fuente: AFP)
Manila,08 abr (VNA)- El turismo de Filipinas se empeña actualmente en superar lacrisis provocada por el cierre de la isla de Boracay, considerada como el paraísopara el alojamiento de ese país.


Especialistasadvirtieron que esa decisión afectará a alrededor de 17 mil trabajadores quelaboran en esa zona,  que reciben cadaaño a dos mil millones de vacacionistas y contribuye con 20 por ciento al ingresode la llamada industria de ocio nacional.

Conanterioridad, las autoridades filipinas decidieron suspender por seis meses lasactividades turísticas en Boracay para solucionar los problemas relacionadoscon el agua residual y el medio ambiente.

Enuna declaración publicada la víspera en Twitter, Harry Roque, vocero delpresidente Rodrigo Duterte, afirmó que la medida se aplicará a partir del 26 deeste mes.

Conanterioridad, el subsecretario del Departamento de Medio Ambiente y RecursosNaturales, Jonas Leones, declaró que esta decisión comprende también lasuspensión de los servicios aéreos y marítimos.

Enla actualidad 17 mil personas trabajan en más de 500 hoteles, y otras 11 mil enlos nuevos proyectos de construcción en Boracay. En ese sentido, surge lapreocupación por la vida y el futuro de esos trabajadores, así como el ingresoanual de más de mil millones de dólares de la industria del ocio.

Enfebrero pasado el presidente Duterte argumentó que los hoteles, restaurantes yproveedores de otros servicios en Boracay dañaron el entorno natural de esaisla, al verter directamente aguas residuales no tratadas en el mar.

Seestima que alrededor de 300 empresas ignoraron las normas de saneamiento. 

Autoridadesfilipinas afirmaron que pese a las pérdidas que provocará el cierre de Boracay,esa disposición es necesaria para recuperar el ecosistema marino, al tiempo queespecificaron que la restricción es temporal.

Sinembargo, la Asociación Empresarial de Boracay propuso que el gobierno suspendalas actividades de las compañías que violaron la ley. De hecho, antes deanunciaran la decisión, las empresas ya enfrentaban la reducción de turistas enla isla. – VNA

VNA-INTER

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.