Harry Roque, portavoz del presidente Rodrigo Duterte, señalóque Filipinas presentará el asunto ante la Organización HidrográficaInternacional, la agencia cartográfica bajo el paraguas de Naciones Unidasencargada, entre otras cosas, de asignar nombres a accidentes marinos.
"Nosoponemos y no reconocemos los nombres chinos que se le han dado a ciertosaccidentes marinos de la meseta de Benham", expresó Roque en una rueda deprensa.
La ONU estableció en 2012 que la meseta de Benham está bajola jurisdicción de Filipinas.
Estazona es del tamaño de Grecia y se cree que goza de una gran biodiversidad y debancos de atún.
Lameseta no se encuentra en el Mar del Este y China no la ha reclamado. Sinembargo, los nacionalistas filipinos ven con sospecha el interés de Beijing enla zona.
Duterteprohibió este mes toda investigación científica extranjera allí y ordenó a lamarina que interceptara a todos los buques no autorizados, incluyendo a losoceanógrafos chinos, cuyo viaje que había aprobado él mismo hace algunassemanas.
SegúnRoque, Beijing propuso en 2015 que se asignase nombres chinos a cincoaccidentes marinos en la meseta de Benham en una conferencia ante laOrganización Hidrográfica Internacional en Brasil.
Elportavoz agregó que diplomáticos filipinos han compartido su preocupación conlas autoridades chinas.
A suvez, el portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Geng Shuang, respondióque, aunque no conocía los detalles específicos del caso, China respeta losderechos de Filipinas con respecto a la meseta, pero que el nombramiento dedichos accidentes marinos está permitido.
Elsecretario de Defensa filipino, Delfin Lorenzana, indicó que Filipinas asignarásus propios nombres a los accidentes marinos de la meseta de Benham. – VNA
VNA-INTER