Filipinas se retiró oficialmente de la Corte Penal Internacional

Filipinas se retiró oficialmente de la Corte Penal Internacional (CPI), convirtiéndose en el segundo país en abandonar este organismo, según una fuente oficial.
Manila, 19 mar (VNA)- Filipinas se retiróoficialmente de la Corte Penal Internacional (CPI), convirtiéndose en el segundopaís en abandonar este organismo, según una fuente oficial.
Filipinas se retiró oficialmente de la Corte Penal Internacional ảnh 1 La Corte Penal Internacional (Fuente:Medium)

Con anterioridad, Manila había revelado su decisión hace un año, sin embargo,de acuerdo con las reglas de la CPI, la salida se realizó 12 meses después.

La portavoz adjunta del secretario general de las Naciones Unidas, Eri Kaneko, informóque la retirada de Filipinas entró en vigor desde el 17 de marzo último.

La salida de Filipinas de la CPI  se decidió después del inicio de unainvestigación de esta organización el año pasado sobre la campaña contra lasdrogas emprendida por el presidente filipino, Rodrigo Duterte, en el marco dela cual murieron miles personas.

Creada en 2002, la CPI es un tribunal de justicia internacional permanente,cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio,de guerra, de agresión, y de lesa humanidad.

Burundi se convirtió en 2017 en la primera nación en dejar ese tribunal, yluego otros países como Zambia, Sudáfrica, Kenia y Gambia también mostraron suintención de retirarse del mismo.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.