Filipinas subastará compra de 500 mil toneladas de arroz

La Autoridad Nacional de Alimentación de Filipinas (NFA, en inglés) abrirá el próximo 27 una subasta pública para la adquisición de 500 mil toneladas de arroz, se conoció hoy aquí.
La Autoridad Nacional de Alimentación de Filipinas (NFA, en inglés)abrirá el próximo 27 una subasta pública para la adquisición de 500 miltoneladas de arroz, se conoció hoy aquí.

Según uncomunicado divulgado la semana pasada, la agencia reiteró que haasignado unos 235 millones de dólares para importar esa cantidad entreseptiembre y noviembre, en un contexto de reducción del volumen delgrano en almacenes nacionales.

La NFA licitarácinco lotes de 100 mil toneladas cada uno, en los que los contratistaspueden pujar por una cantidad mínima de 50 mil toneladas con una cuotade mil 712 dólares por lote.

El arroz delicitación debe ser de grano largo y blanco, el 25 por ciento de cáscaracon bien elaborado y cosechado entre enero y junio de este año.

Francis Pangilinan, presidente del Consejo de NFA y asistentepresidencial para la seguridad alimentaria y modernización agrícola,informó sobre el aumento de la reserva diaria en sus almacenes a 10 miltoneladas, en aras de mitigar los impactos del aumento del precio de lasventas minoristas. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.