Filipinas suspende desactivación de acuerdo militar con EE.UU.

Filipinas suspendió por tercera vez la decisión de descartar un Acuerdo sobre Fuerzas Visitantes (VFA) de dos décadas con Estados Unidos.
Filipinas suspende desactivación de acuerdo militar con EE.UU. ảnh 1El secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro Locsin (Fuente: AFP/VNA)
Manila (VNA)- Filipinas suspendió por tercera vez la decisión de descartar unAcuerdo sobre Fuerzas Visitantes (VFA) de dos décadas con Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro Locsin, dijo quela suspensión sería por otros seis meses mientras el presidente Rodrigo Duterte"estudia y ambas partes abordan sus preocupaciones con respecto a aspectosparticulares del acuerdo".

El presidente rescindió el acuerdo en febrero de 2020. Sin embargo, el procesode rescisión se suspendió en junio del año pasado. El gobierno filipino volvióa aplazar la cancelación en noviembre.

Firmado en 1998, el VFA proporciona el marco legal para la presencia de tropasestadounidenses en Filipinas y la realización de ejercicios militaresconjuntos./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.