Filipinas suspende la abrogación del pacto de defensa con Estados Unidos

El secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro Locsin, informó que su país decidió posponer la rescisión del Acuerdo de las Fuerzas de Visita (VFA) con Estados Unidos, en vigor durante las últimas dos décadas.

Manila, 3 jun (VNA) El secretario de Relaciones Exteriores deFilipinas, Teodoro Locsin, informó que su país decidió posponer la rescisióndel Acuerdo de las Fuerzas de Visita (VFA) con Estados Unidos, en vigor durantelas últimas dos décadas.

Filipinas suspende la abrogación del pacto de defensa con Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Asia Times)


En la red social Twitter, Locsin escribió que la cancelación de ese convenioserá retrasada por orden del presidente Rodrigo Duterte, y enfatizó que ladecisión del jefe del Gobierno filipino fue adoptada debido a la situaciónpolítica y otros acontecimientos en la región.

El 11 de febrero pasado, Filipinas anunció con Estados Unidos la conclusión delVFA entre los ejércitos de los dos países. A consecuencia, la retirada deManila del acuerdo debía entrar en vigor luego de 180 días sin requerir laaprobación de Washington.

El secretario de Defensa de la nación insular, Delfin Lorenzana, también reiteróel 13 de febrero que no se efectuarán más maniobras militares conjuntas entre las dospartes después de la finalización del VFA en agosto de 2020.

Firmado en 1998, el VFA se considera comoun marco legal para la presencia de los militares estadounidenses en Filipinasy permite las operaciones militares conjuntas y asistencias humanitarias entreambos Estados.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó que la terminación delVFA es “normal”, lo que ayuda a ahorrar una gran cantidad de efectivo para supaís./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.