Filipinas: Tres millones de personas pierden trabajo en 2013

Unos tres millones personas del total de 41 millones de filipinos en edad laboral perdieron su trabajo en 2013, lo que aumenta la tasa de desempleo nacional a 7,3 por ciento, frente a siete del año pasado.
Unos tres millones personas del total de 41 millones de filipinos enedad laboral perdieron su trabajo en 2013, lo que aumenta la tasa dedesempleo nacional a 7,3 por ciento, frente a siete del año pasado.

Mientras tanto, el porcentaje de subempleos secolocó en un 19,8 por ciento, en comparación con 20 por ciento de 2012,informó la Oficina Nacional de Estadísticas (NSO).

De 38 millones de filipinos con trabajo, unos siete millones 510 milpersonas se encuentran en situación de subempleo, o sea, ocupaciónparcial con mínima retribución, precisó la fuente.

A pesar del robusto crecimiento de la economía, el índice de paro del país continúa aumentando, comentaron economistas.

En los primeros tres trimestres de 2013, Filipinas logró unincremento de 7,4 por ciento, lo que se ubicó entre las economías conmayor crecimiento en Asia y se espera que alcance el 6,5 a siete porciento al cierre del año.

El directorgeneral de la Agencia Nacional de Economía y Desarrollo, ArsenioBalisacan, opinó que el país necesita mantener ese fuerte crecimientopor un período largo y atraer más inversiones para mejorar el mercadolaboral y crear empleos de alta calidad. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.