Duterte y Abe tuvieron una reuniónbilateral “productiva y fructífera” justo después del cierre de la 33 Cumbre dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Singapur la semanapasada.
Los dos dirigentes deliberaronlas cuestiones pendientes relacionadas con el Mar del Este, reveló el portavozde la Presidencia de Filipinas, Salvador Panelo, en un comunicado.
Precisó que el presidente Duterte destacó el compromiso de Manila de defenderlos principios de libertad de navegación marítima y aérea, de comercio y otrasactividades legales, ejercicio de autocontrol y la solución pacífica de lasdisputas.
Aunque Japón no es un reclamante en el Mar del Este, ese país considera la víamarítima como vital para el comercio en la región.
También en relación con el tema, el vicepresidente de Estados Unidos, MikePence, pidió a la ASEAN que finalice pronto un Código de Conducta efectivo delas partes concernientes en el Mar del Este (COC).
La mayoría de los socios de la ASEAN se han comprometido a unirse para crear unentorno favorable para el diálogo, la cooperación y el fomento de la confianzaen un intento por convertir el Mar del Este en un área de paz, cooperación ydesarrollo a través de negociaciones efectivas y prácticas sobre el COC basadasen acuerdos internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
En la 33 Cumbre de la ASEAN, el primer ministro chino, Li Keqiang, tambiénafirmó que Beijing continuará trabajando con la agrupación sudesteasiática paracompletar el COC dentro de los próximos tres años y para implementar plenamentela respectiva Declaración sobre la Conducta (DOC), contribuyendo así a la paz,la estabilidad, la seguridad, la libertad de navegación marítima y aérea, y ellibre comercio en esas aguas. – VNA